Alba Tenza
Viernes, 13 de octubre 2023, 00:03
Hay ocasiones en las que un gesto tan sencillo como acariciar a un perro puede ser un gran paso para algunas personas. La Asociación Aprodal de Alhaurín el Grande, dedicada desde hace más de 20 años a trabajar por la integración de personas discapacitadas, ha ... iniciado un proyecto piloto para sus usuarios. Se trata de la caninoterapia, una forma de terapia a través de talleres con perros para fomentar la motricidad, la responsabilidad y la socialización.
Publicidad
Desde Aprodal aseguran que se trata de un proyecto piloto, ya que quieren llevarlo a cabo de manera quincenal. Elsa y Rex, una golden retriever y un pastor alemán, fueron los primero en visitar la asociación para iniciar estos talleres. Ambos pertenecen a la Asociación Huellas Terapéuticas de Coín, que es la entidad que está llevando a cabo esta labor, brindando un rayo de esperanza a aquellos que quizás necesitan un amigo de cuatro patas para mejorar su calidad de vida.
La presidenta de Aprodal, Inmaculada Estirado, comparte la emoción de esta nueva aventura terapéutica. Su principal objetivo con estos talleres es fomentar la integración y socialización de los participantes, ya que en el ámbito emocional, se ha demostrado que trabajar con perros es relajante y estimulante. Además, «el contacto con estos animales puede tener un impacto positivo en la motricidad, lo que promueve una mayor independencia en las actividades diarias», reconoce.
Se prevé que estas sesiones se celebren al menos cada 15 días, abarcando a niños en atención temprana y adultos. Alberto Martín, de Huellas Terapéuticas de Coín, explica que este primer día se centraron en establecer un vínculo entre los usuarios y los perros, y a medida que se consolide ese lazo, se desarrollarán actividades de mayor complejidad.
Publicidad
La intervención con perros, conocida como caninoterapia, aporta una amplia gama de beneficios a quienes participan en ella. Además de la motivación, la socialización y el aumento de la autoestima, esta terapia proporciona una oportunidad para desarrollar habilidades motoras y emocionales. Gestos como estirar el brazo, acercarse a los animales o interactuar con aros se convierten en lecciones de vida que los usuarios de Aprodal están aprendiendo con la ayuda de los canes.
Aprodal y Huellas Terapéuticas comparten una perspectiva valiosa sobre la tenencia de mascotas. Tener una mascota en casa no solo aporta alegría y compañía, sino que también implica una responsabilidad importante. Esta responsabilidad es algo que los usuarios están aprendiendo gracias a la interacción con Elsa y Rex. Ambas asociaciones se cruzaron en un evento solidario, y a partir de esa conexión, nació una colaboración que está cambiando vidas en Alhaurín el Grande. La caninoterapia se presenta como una herramienta poderosa para fortalecer el bienestar emocional y físico de aquellos que necesitan un apoyo adicional en su camino hacia la superación de desafíos. La próxima sesión está programada para el 30 de octubre, y aún hay plazas disponibles para quienes deseen unirse a esta experiencia de caninoterapia en Alhaurín el Grande.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.