El Ayuntamiento de Antequera va a iniciar los trámites para la creación de la red de lugares Patrimonio de la Humanidad de España, al no poder formar parte de la que ya hay de ciudades y con la idea de la promoción del Sitio de ... los Dólmenes y para recibir subvenciones estatales, según comunicó el alcalde Manuel Barón este miércoles al vicepresidente andaluz, Juan Marín, en su visita a la ciudad.
Publicidad
Se reunió con el titular de Turismo de Andalucía y con las delegadas provincial y local del ramo, Nuria Rodríguez y Ana Cebrián, donde le comunicó su intención de que lo supiera y una vez lo haga con el Ministerio de Cultura, va a promover esta organización a los diferentes ayuntamientos que tienen lugares y no son la ciudad al completo. Intentó entrar en la red de ciudades Patrimonio Mundial, pero no le dejaron, por lo que pretende crear otra institución paralela para promoción y con la que poder recibir subvenciones del Gobierno de España.
Considera que «es una necesaria creación» para promover los lugares y sitios Patrimonio de la Humanidad de España como son la Catedral de Burgos, la Cueva de Altamira, el Parque Nacional de la Gomera, la Catedral y el Archivo de Indias de Sevilla, el Monasterio de Poblet de Tarragona, el Parque Nacional de Doñana, la Universidad de Alcalá de Henares, el espacio arqueológico de Atapuerca o Medina Azahara de Córdoba, que tienen el reconocimiento de la UNESCO en un espacio como Antequera y no en toda la localidad.
Tras ser declarado por la UNESCO el Sitio de los Dólmenes (integrado por los Dólmenes, El Torcal y la Peña de los Enamorados), realizó acercamiento con la red que incluye a quince ciudades que son Patrimonio de la Humanidad en su conjunto como Toledo, Salamanca o Úbeda, pero al no poder entrar en ella, va a promover la creación de otra organización paralela que pueda optar a ayudas estatales para los espacios protegidos y sus entornos y que suma 49 espacios.
No puede optar a que sea toda la ciudad porque la UNESCO cerró la lista para incorporar más ciudades, por lo que encontraron en el Sitio de los Dólmenes la fórmula de entrar en la lista mundial. Y tras conseguirlo el 15 de julio de 2016, inició contactos con este organismo. «He intentado que Antequera esté integrada en la red de ciudades, pero me han dicho que no».
Publicidad
Por ello, tras comunicárselo a Marín, se propone hablar con Cultura y entablar contactos con todos los ayuntamientos que estén en las mismas condiciones para poder crear esta nueva red que haga una promoción y reciba ayudas como la de las quince ciudades que forman la otra iniciativa, sabiendo que hay cincuenta localidades como Antequera que puedan formar parte de ella.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.