El pasado sábado 1 de febrero, Álora vivió su tradicional presentación del cartel anunciador de la próxima salida procesional de la Virgen de la Cabeza, patrona de la localidad, donde la Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación fue el escenario elegido. Este evento, que marca ... el inicio de los actos en honor a la patrona, atrajo a numerosos vecinos y devotos, así como a representantes de las distintas hermandades de Pasión y Gloria del municipio. Cabe recordar que la tradicional procesión se celebrará el próximo domingo 27 de abril.
Publicidad
Antonio Jesús Carrasco Bootello, párroco perote, fue el encargado de presentar el cartel de este año, que se ha convertido en un elemento fundamental de la tradición religiosa. La edición del mismo ha corrido a cargo de Bernardo Reina Vera, mientras que la imagen ha sido cedida generosamente por Marisa Segura Zamudio, quien también recibió palabras de gratitud por parte de la Hermandad.
Durante la presentación, el alcalde de Álora, Francisco Martínez Subires, descubrió el cartel junto a la Hermana Mayor de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza, Ana Rengel. También participaron en el acto el párroco Felipe M. Gallego y el propio presentador del cartel. La Hermandad aprovechó la ocasión para reconocer la colaboración de la familia Vila Sáez de Tejeda, que ha donado recientemente varios elementos simbólicos para enriquecer el patrimonio de la Virgen. Entre estos, destacan una media luna, un cetro de plata y un orbe para la imagen del hijo, piezas que fueron bendecidas y presentadas durante la ceremonia.
El acto contó con un ambiente de solemnidad y emoción, potenciado por la interpretación musical a cargo de David Gutiérrez, quien añadió un toque especial al momento. Los asistentes disfrutaron de una ceremonia cargada de simbolismo, en la que se recordó la importancia de la devoción hacia la Virgen de la Cabeza, cuya imagen procesionará el 27 de abril por las calles de Álora, como es tradición.
Publicidad
A la presentación acudieron concejales y concejalas del Equipo de Gobierno municipal, hermanos y hermanas de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza, así como una representación de otras hermandades locales. El evento se convirtió en una manifestación de fe y unidad entre la comunidad religiosa y los habitantes de Álora, que año tras año se vuelcan en la celebración de su patrona.
Con este acto se da inicio al calendario de actividades preparatorias para la procesión, una de las citas más esperadas por los vecinos. La devoción a la Virgen de la Cabeza es una de las tradiciones más arraigadas en el municipio, y la salida procesional supone un momento de encuentro y reflexión espiritual para toda la comunidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.