Álora crea una web de participación ciudadana para aportar ideas de inversiones y actuaciones en el municipio
Álora ·
El proyecto, impulsado por la Diputación, se enmarca dentro de la Estrategia 'DUSI Caminito del Rey'Secciones
Servicios
Destacamos
Álora ·
El proyecto, impulsado por la Diputación, se enmarca dentro de la Estrategia 'DUSI Caminito del Rey'Álora ha puesto en marcha una nueva web de participación ciudadana y presupuestos participativos para involucrar a los vecinos de la localidad en nuevos proyectos. La plataforma, impulsada por la Diputación de Málaga, permitirá que vecinos y asociaciones vecinales, empresariales, civiles, culturales y deportivas de Álora participen activamente en la construcción de su municipio a través de consultas y propuestas de inversiones y actuaciones. Este proyecto se enmarca en la Estrategia 'DUSI Caminito del Rey: el desarrollo urbano a través del turismo de interior de la Costa del Sol', cofinanciada por la Unión Europea a través del fondo FEDER.
La plataforma se podrá visualizar en cualquier dispositivo, y a través de ella los usuarios podrán participar en procesos online como publicaciones, peticiones, encuestas, debates, eventos… así como leer noticias y participar en la elaboración de normas y presupuestos. El proyecto fue presentado en Álora ... por el diputado de Economía, Hacienda y Administración Electrónica, Manuel López Mestanza; el diputado de Desarrollo Tecnológico y Recursos Europeos, Juan Álvarez Cabello, y el alcalde de Álora, Francisco Martínez Subires.
La estrategia 'DUSI Caminito del Rey' se coordina desde el Servicio de Recursos Europeos de la Diputación, y persigue promover el desarrollo socioeconómico de los municipios de Álora, Antequera, Ardales y Valle de Abdalajís con el fin de dar respuesta a los problemas y retos comunes, mejorando los entornos urbanos y dotando al área de los equipamientos y recursos necesarios. «En la Diputación de Málaga sabemos de la importancia de seguir esta senda y nos comprometemos con un desarrollo sostenible e integrado que asegure nuestro mañana para convertirnos en ciudades y municipios del futuro», indicó Álvarez.
Los diputados provinciales destacaron la participación ciudadana como «fundamental para conocer las demandas sociales y uno de los pilares del gobierno abierto», y el presupuesto participativo como «una herramienta importante en la democratización y sostenibilidad de las ciudades».
En este sentido, recordaron que, en los últimos años, la Diputación ha dado un importante salto cualitativo y cuantitativo en administración electrónica, prestando servicios a cerca de 40 ayuntamientos y entidades locales, con las integraciones que se han producido a través de la plataforma de tramitación HELP (Hacienda Electrónica Local y Provincial).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.