Secciones
Servicios
Destacamos
José Rodríguez Cámara
Alhaurín de la Torre
Viernes, 31 de enero 2025, 23:51
Los presupuestos municipales de Alhaurín de la Torre recogen un gasto de personal, para 393 empleados, que crece un 2,5%, lo que supone 18,3 millones de euros, incluidas mejoras salariales. El global de las cuentas de la Administración local es de 60.800. ... 000 euros con lo que crecen, en conjunto, tres puntos por encima que en el ejercicio 2024.
En el informe de la Intervención, que acompaña al proyecto económico, queda reflejado que los ingresos corrientes son superiores, en más de 4 millones, a los gastos del día a día, más las cuotas de amortización de los préstamos, por lo que se cumplen los objetivos de estabilidad presupuestaria fijados por el Ministerio de Hacienda. En este contexto, el alcalde, Joaquín Villanova, anuncia que pondrá en marcha un expediente para incrementar la partida destinada al pago de la masa salarial, con el objetivo de crear nuevos puestos de funcionarios para 9 agentes de la Policía Local, en los presupuestos municipales de 2026.
El problema es que, de obrar así, explica, no cumplirá con la obligación de incorporar personal conforme a los límites de la tasa de reposición, que solo permite altas derivadas de jubilaciones u otras salidas de trabajadores. Con este método, llegaron 4 policías locales, pero, como reconoce, son necesarios más uniformados. Para justificar esta medida extraordinaria, explica, solicitará al Gobierno central el visto bueno, con el argumento de que no tiene medios humanos para atender las necesidades derivadas del aumento de la población que, admite, requiere una mejora de este servicio.
A raíz de una oleada de robos registrada a finales de 2024, salió a relucir la escasez de la plantilla de Alhaurín de la Torre que, según el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme), es de 25 agentes para las patrullas, más tres mandos y otros tantos trabajadores administrativos, en total, 31.
Desde la Subdelegación del Gobierno en Málaga (que no valora los planes anunciados ahora por el alcalde ni sus declaraciones sobre las limitaciones presupuestarias) se afeó que la ratio de policías locales por habitante de Alhaurín de la Torre sea la menor de entre los grandes municipios malagueños, lejos de la recomendación de la UE de 1,8 agentes por cada vecino o de las que maneja la Federación Española de Municipios y Provincias, que aconseja que haya un uniformado por cada 667 residentes.
Por parte de la oposición, el PSOE llevó a pleno, también después de que se diera la oleada de asaltos en viviendas, una propuesta, que fue rechazada, en la que reclamó al equipo de Gobierno la convocatoria de más plazas de policías locales.
No obstante, la demanda de mayores medios para garantizar la seguridad en el municipio no solo va dirigida al Ayuntamiento. Desde el equipo de Gobierno es recurrente la exigencia al Ministerio del Interior de que construya un nuevo cuartel para la Guardia Civil, en un terreno cedido para ello hace ya más de tres lustros, y de que incremente la plantilla de la Benemérita en este puesto, que tiende consideración de principal en la Comandancia de Málaga. El argumento es el mismo que el esgrimido para la Policía Local, la plantilla actual no es adecuada para la población alhaurina, que ya ronda los 50.000 habitantes. En la misma línea se han expresado organizaciones profesionales, como la Asociación Unificada de la Guardia Civil y no solo en el caso del municipio alhaurino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.