Secciones
Servicios
Destacamos
Alhaurín de la Torre pondrá en marcha un paquete extraordinario de medidas para combatir la sequía y garantizar el abastecimiento de agua. Concretamente, se prevé una modificación de la ordenanza que incluya la penalización por consumo elevado para evitar el despilfarro y una inversión de ... un millón de euros para mejorar de las redes de suministro del municipio, según anunció el alcalde, Joaquín Villanova, que indicó que este plan se llevará al pleno del próximo viernes para su aprobación. «ombatir los efectos de una sequía de extrema gravedad va a requerir de un esfuerzo por parte de todos, para reducir el consumo entre un 20% y un 30%«, recalcó.
Así, se prevé aprobar una modificación de la ordenanza reguladora de la tasa de prestación del servicio, que ha permanecido igual en la última década. En concreto, el cuarto tramo (el de mayor consumo) se incrementará en un porcentaje equivalente al IPC, mientras que los tramos uno, dos y tres se mantendrán como hasta ahora. La finalidad es fomentar hábitos sostenibles, evitar el despilfarro y que sean cada vez menos los domicilios que lleguen al cuarto bloque.
Por otra parte, se dará luz verde a un decreto de emergencia que invertirá un millón de euros en la mejora de la red para asegurar el abastecimiento en verano. El alcalde cifró en más de 30 millones la inversión que se ha llevado a cabo en los últimos años para renovar estas infraestructuras, «lo que puede suponer un ahorro de más del 50% por acabar con las fugas y averías en las instalaciones más anticuadas».
No obstante, Villanova advirtió de que podrían aplicarse restricciones en el servicio si continúa sin llover. «Nunca hemos vivido una situación así en 60 años», resaltó, indicando que se trata de una «emergencia climática generalizada».
Asimismo, el Ayuntamiento va a llevar a cabo una campaña informativa para concienciar a la población y comunicar prácticas y hábitos que faciliten el ahorro, desde la correcta depuración de las piscinas al uso de plantas y especies de bajo consumo de agua en los jardines privados.
El alcalde insistió en que son varios los pozos situados en la sierra que se han secado, «por lo que el Ayuntamiento ha tenido que prestar servicio a urbanizaciones privadas para garantizar el mínimo de agua que cuantifica la OMS para consumo humano».
Villanova destacó que el esfuerzo «será mayor» en los próximos dos años, «al menos hasta que vea la luz el gran proyecto que ya ha comprometido la Junta de Andalucía para asegurar el abastecimiento en alta de Alhaurín de la Torre», mediante una gran tubería procedente de la zona de Churriana. Se trata de una actuación que el Consistorio llevaba décadas reclamando, que supondrá una inversión cercana a los 11 millones y que posibilitará una fuente de suministro alternativa al sobrecargado acuífero de la Sierra de Mijas. La Junta licitó la redacción del proyecto a finales del pasado año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.