Secciones
Servicios
Destacamos
José Rodríguez Cámara
Alhaurín de la Torre
Martes, 30 de julio 2024, 00:02
El crecimiento de población estimado para Alhaurín de la Torre, con proyecciones municipales que apuntan a que se alcanzarán los 50.000 habitantes en apenas un lustro, está vinculado al de la construcción y, en este contexto, el Ayuntamiento trata de ordenar la dotación de ... aparcamientos. Para ello, el equipo de Gobierno ha elaborado una nueva ordenanza con la que busca determinar las plazas de estacionamiento que tendrá que tendrá que prever cada promotor en caso de obra nueva o de adaptación de locales u oficinas. La medida, actualmente, en fase de exposición, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, cuenta con un amplia respaldo, ya que votaron a favor el PP, el PSOE y Vox. Con Andalucía optó por la abstención en este debate.
La norma que está en tramitación, y que se entenderá aprobada si no hay reclamaciones o sugerencias sobre su articulado, una vez que pasen los treinta días previstos para ello, no parte de la nada. Y es que su propósito es «adaptar y complementar las disposiciones relativas a los aparcamientos que figuran en el artículo 54 de la normativa del planeamiento urbanístico vigente», para, así, hacer que casen con las «demandas actuales». En palabras del alcalde Joaquín Villanova, su finalidad es «obligar a que haya más aparcamientos» en aquellas zonas más céntricas».
La bautizada como Ordenanza Municipal de Edificación para la Previsión de Aparcamientos, por lo tanto, quiere favorecer la dotación de plazas de estacionamiento privadas en aquellas calles más donde saturadas del corazón alhaurino, con más necesidades de estacionamiento.
De forma general, lo hay que tener en cuenta es que cada promotor, tanto en caso de obra nueva, donde sea posible, o de adaptación de locales u oficinas, lo que, a priori, puede resultar más fácil, debe contemplar un mínimo de un aparcamiento por cada vivienda para aquellos edificios de uso residencial y de alojamientos.
Cuando se trata de inmuebles del primer tipo, con más de doscientos metros cuadrados de superficie, será necesario al menos una plaza por cada fracción entera de 100 metros cuadrados. Para locales comerciales y oficinas se habrá de prever un mínimo de una plaza por cada 70 metros cuadrados de superficie construida o fracción decimal superior a 5. Si se tratara de edificios públicos o privados para oficinas o despachos, bancos o similares (sin uso de viviendas o alojamiento), se requiere una plaza de garaje por cada cien metros de superficie útil.
Hay excepciones, como las calles de tráfico exclusivamente o preferentemente peatonal; también el Barrio Viejo «con la intención de preservar y mantener la traza viaria y parcelación urbanística» de esta zona, a no ser que se construyan más viviendas, oficinas o locales en los edificios ya existentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.