

Secciones
Servicios
Destacamos
José Rodríguez Cámara
Alhaurín de la Torre
Lunes, 11 de marzo 2024, 21:09
Las importantes obras que ejecuta el Ayuntamiento para el embovedado del arroyo Blanquillo, que tienen patas arriba el eje entre Mirador Bellavista y avenida de ... España, han hecho que el alcalde, Joaquín Villanova, lance «un mensaje de tranquilidad» para dejar claro que no afectarán al transcurso de la Semana Santa. Y es que, debido a este proyecto, también se ejecutan trabajos en la plaza de San Sebastián, por la que pasan buena parte de las procesiones. El máximo responsable municipal aclara que este punto quedará expedito para las estaciones de penitencia, como máximo, el Viernes de Dolores, antesala de los siete días de Pasión. Ese día, precisamente, está previsto el tradicional traslado de la Pollinica. Al respecto, el regidor ha insistido en que las procesiones se desarrollarán «con total normalidad» y que, una vez finalice el Domingo de Resurrección, se retomarán estos trabajos, de gran envergadura y que, como ha admitido el máximo responsable municipal, revisten una gran complejidad y acumulan retrasos.
Esta obra supone la mejora y reparación del tramo del entubado subterráneo del arroyo Blanquillo a lo largo de una parte de la calle Mirador de Bellavista, la plaza de San Sebastián y la mencionada avenida de España. El alcalde ha recalcado la importancia de esta intervención, en cuanto que supondrá «triplicar» la capacidad de evacuación de agua de lluvia para evitar inundaciones y daños en las viviendas cercanas.
Villanova ha explicado que el retraso se ha debido a varios factores, entre ellos la propia complejidad del proyecto, la necesidad de planificar la retirada de los restos del antiguo tubo (que será sustituido por otro de mucha más capacidad) y la propia zona afectada, por donde pasan buena parte del entramado de las redes de agua, energía y comunicaciones de Alhaurín de la Torre.
«Hemos tenido muchos contratiempos que hemos tenido que ir solventando», ha reseñado el primer edil, quien ha citado a modo de ejemplo las necesidades y peticiones de las empresas de telecomunicaciones ante el riesgo de que se pudieran ver afectadas hasta «30.000 líneas de teléfono y de datos» en caso de problemas durante la ejecución.
Tras calificar como «muy grande» y «vertebrante» esta obra, ha recordado que el plan del Ayuntamiento pasa no solo por el entubado sino también por un cambio «notorio», «histórico» e «importante» de la imagen y el concepto de la avenida de España, que pasará a ser de uso peatonal, por lo que la cercana calle Álamos cambiará de sentido de circulación de los vehículos para pasar a ser la unión de la plaza con la travesía urbana. En esta línea, ha confiado en que las obras avancen con más rapidez una vez finalice la Semana Santa.
Paralelamente, los Servicios Operativos continúan con los trabajos de arreglos, reparaciones y embellecimiento del resto de las calles afectadas por los itinerarios procesionales, algunos de los cuales han sido objeto de algunas variaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.