La barriada de Torrealquería, en Alhaurín de la Torre. J. R. C.

Alhaurín de la Torre cederá una parcela para edificar 40 viviendas asequibles en régimen de alquiler

Las promotoras tienen hasta el 12 de marzo para presentar ofertas; la ganadora del concurso dispondrá de un suelo de más de 2.000 metros cuadrados durante 75 años

José Rodríguez Cámara

Alhaurín de la Torre

Martes, 4 de febrero 2025, 16:39

Alhaurín de la Torre saca a concurso la cesión de una parcela, en la barriada de Torrealquería, para la construcción de viviendas asequibles en régimen de alquiler. El concurso está abierto y las empresas pueden presentar ofertas hasta el próximo 12 de marzo. Se trata ... de un suelo, que tiene 2.109,83 metros cuadrados y casi el doble de techo que, según el precio de mercado, tiene un valor de 592.966 euros. El tipo de residencial puede ser de planta baja, más un primero y un ático.

Publicidad

La licitación implica la puesta a disposición del terreno, durante 75 años, y la adjudicataria, que tendrá que gestionar los arrendamientos, se beneficiará de exenciones y bonificaciones tributarias. El alcalde, Joaquín Villanova, que ha destacado que es un proyecto impulsado a «a pulmón», sin ayuda estatal, ha puesto en valor que la idea que plantea será posible gracias a la colaboración con el sector privado. Aunque todavía es pronto para conocer el número exacto de viviendas, ya que depende de la propuesta ganadora del concurso, las estimaciones iniciales apuntan a unas 40.

El edificio se destinará a alquiler conforme el Decreto 91/2020 de 30 de junio, en el marco del 'Plan Vive' de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de Andalucía 2020-2030.

El uso de las viviendas será única y exclusivamente residencial de alojamiento y destinado a vivienda de protección pública en régimen de alquiler con garajes y trasteros. La renta máxima anual del alquiler no podrá ser nunca superior al fijado mediante la normativa para las viviendas calificadas de protección oficial.

De hecho, a la hora de adjudicar el concurso se valorará especialmente la disminución de la mensualidad. Otros criterios que se tendrán en cuenta de acuerdo al pliego de condiciones son el número de viviendas que se destinen a régimen especial (las que tienen una mayor duración y un menor índice del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), la propuesta arquitectónica y los planes de gestión y mantenimiento del edificio. El plazo máximo de ejecución de las obras es de 18 meses desde la concesión de la licencia municipal.

Publicidad

En la propia memoria justificativa del contrato se alude al mismo como «una acción decidida» del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para «atender la demanda de los sectores de la población con menor poder adquisitivo o mayores necesidades» como consecuencia de diversos factores como «el encarecimiento del suelo, la falta de actividad edificatoria y el aumento del precio del alquiler».

El alcalde ha insistido en su intención de «expropiar suelo» para impulsar más viviendas protegidas en el ensanche de Torrealquería, unos solares que ahora están en manos de la denominada Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), propiedad en un 51 % del Estado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad