Secciones
Servicios
Destacamos
Alba Tenza
Domingo, 12 de noviembre 2023, 01:21
Después de 13 años gobernado por el Partido Popular, Alhaurín el Grande cambió su rumbo hace apenas cinco meses cuando las elecciones municipales dejaron como ganador al nuevo pacto de coalición de los partidos de izquierda en el municipio. Fue el pasado mes de junio ... cuando se materializó el vuelco histórico en el municipio malagueño al consumarse el pacto entre 100% Alhaurín, PSOE e IU para formar un gobierno tripartito, con Anthony Bermúdez a la cabeza, el candidato a la alcaldía de 100% Alhaurín. Junto a él, el primer teniente de alcalde, Luis Guerrero, y la segunda teniente de alcalde, Ana Belén Ordóñez, conforman el equipo tripartito. Después de estos primeros meses de gobierno, el primer edil ha establecido sus principales líneas de trabajo para el próximo año.
«En 2024 se iniciarán los trabajos para dotar a Alhaurín el Grande de un nuevo PGOU que permita un crecimiento ordenado y sostenible en el futuro, y que libere y permita la creación de suelo industrial y comercial para crecer económicamente», cuenta a SUR el alcalde de la localidad. El Ayuntamiento empezará en el próximo año un nuevo Plan General de Ordenación Urbana, una medida muy necesaria para dar solución a una serie de situaciones urbanísticas que, tal y como asegura el alcalde, están «enquistadas» desde hace muchos años.
Bermúdez pone el foco en que, con este nuevo PGOU podrán darle salida. En este sentido, asegura que el PGOU actual del municipio está «obsoleto y desfasado, ya que es de 1994, y hay que adaptarlo a la nueva normativa urbanística vigente, en concreto, la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía-Ley 7/2021, de 1 de diciembre». Desde el equipo de gobierno ya están trabajando en el desarrollo del nuevo plan que se ajuste a las necesidades del presente y futuro de la localidad.
Al respecto del nuevo PGOU, el regidor municipal incide en que uno de los temas prioritarios a resolver con este nuevo PGOU es la creación y liberación de suelo comercial e industrial. «Para ello se están llevando a cabo una serie de trabajos, estudios técnicos y reuniones con propietarios e inversores para poder hacer efectiva esta cuestión y liberar una cantidad considerable, en torno a 150.000 o 200.000 metros cuadrados, a corto-medio plazo, independientemente de lo que se libere después una vez esté establecido el nuevo PGOU», añade Bermúdez.
Por otro lado, uno de los objetivos principales para 2024 del Ayuntamiento alhaurino es la regeneración del centro histórico, cuyo Plan Estratégico del casco histórico presentará el equipo de Gobierno antes de que finalice este año. «Este Gobierno siempre ha apostado par que el centro histórico sea el pulmón comercial de Alhauríin el Grande, es por ello que todos los esfuerzos que vayamos a concentrar en esta zona estarán dirigidos a reactivarlo y revitalizarlo comercialmente», añade el alcalde.
Otro de los temas prioritarios para el consistorio alhaurino es la nueva piscina municipal exterior, de la cual se está terminando de redactar el proyecto y el alcalde espera que se pueda licitar a finales del próximo mes de enero, para que esté terminada para el verano de 2024. «Ese fue el compromiso que adquirimos con los vecinos y vamos a intentar por todos los medios cumplir con ello, el proyecto ya cuenta con el dinero reservado, ya que dispone de una partida presupuestaria propia, por lo que la nueva piscina municipal será una realidad en 2024».
El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande ha realizado un balance de los primeros meses al frente del gobierno municipal. «El trabajo en equipo y en armonía repercute de forma positivo en el buen gobierno del municipio, que asegura la cohesión y la solidez de un proyecto político que aspira a transformar la realidad de nuestro pueblo y a mantenerse en el tiempo», asegura Bermúdez. Tras el balance realizado junto a Guerrero y Ordóñez, asegura que se han materializado más de 50 medidas, 17 de ellas incluidas en el pacto de gobierno.
En relación a las medidas materializadas, Bermúdez expone aquellas llevada a cabo en materias como la tributaria, ya que ahora los vecinos disponen de más facilidades para el pago de impuestos respecto al fraccionamiento y modernización del cobro. Además, se ha reformulado el banco de alimentos y la atención social de Servicios Municipales, y se ha potenciado los legados artísticos y culturales que tiene el municipio, como son Antonio Gala, Gerald Brenan o Gustavo Torlichen. Por otro lado, el regidor municipal destaca la recuperación administrativa de Villafranco del Guadalhorce y la premisa del equipo de Gobierno: «hacer más con menos, con clara decisión de maximizar los recursos y buscar la felicidad de los vecinos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.