Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande regula el sector del taxi con nuevas medidas, ya que una de las prioridades del actual equipo de Gobierno desde que comenzó el mandato ha sido la mejora del servicio de transporte público y la movilidad en el municipio. « ... Comenzamos con la oferta del bus universitario, la ampliación del horario del autobús urbano a la demanda y entendemos que el taxi, que también es un servicio público, debe mejorar la calidad del servicio que se presta en la localidad», explica el alcalde de la localidad, Anthony Bermúdez.
Actualmente, se encuentra redactando una nueva ordenanza que regule el sector del taxi en el municipio incluyendo en el nuevo ordenamiento las diferentes mejoras y reivindicaciones que viene demandando el sector desde hace años. Así lo explican el regidor municipal, la concejala de Movilidad y Nuevas Tecnologías, Maribel Plaza, y el representante del sector del taxi, Juan Antonio Frías. Por su parte, el equipo de Gobierno manifiestan su interés y compromiso en mejorar la situación de los taxistas y de los usuarios que a diario utilizan este medio de transporte público.
Por su parte, la edil de Movilidad y Nuevas Tecnologías añade que dentro de los presupuestos de 2024 se ha incluido también una subvención destinada a la nueva aplicación para el servicio a demanda de taxis. «Igualmente, la regularización de las tarifas y la construcción de la marquesina en la zona de estacionamiento supone un compromiso que este Ayuntamiento tiene con el sector desde hace muchos años y que este equipo de Gobierno va a llevar a cabo próximamente», concreta Plaza.
En Alhaurín el Grande, actualmente, hay ocho plazas de taxistas y ocho asalariados del sector. La intención del Ayuntamiento es ampliar durante los próximos meses dos plazas más adaptadas para personas con movilidad reducida. Por otro lado, la construcción de la nueva marquesina, que se ubicará en calle Gerald Brenan en la actual zona de estacionamiento de taxis, se realiza con el fin de crear una zona de sombra y cobijo que supondrá una mejora sustancial de las condiciones laborales de los propios taxistas y de los usuarios. Además, el secretario de la Asociación de taxistas de Alhaurín el Grande, Juan Antonio Frías, destaca que estas medidas son un alivio y un refuerzo bastante necesario para el sector y para el servicio público que se presta.
Por su parte, Frías adelanta que desde el sector se está trabajando en el incremento de paradas para hacer el servicio más accesible al usuario y también en la incorporación de una app para solicitar el taxi a demanda que aún se encuentra en fase de estudio para valorar cuál es la que más se adapta a la idiosincrasia de Alhaurín el Grande.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.