Ana Belén Ordóñez, Anthony Bermúdez y Luis Guerrero. Sur

Alhaurín el Grande destinará 2,7 millones de euros de sus presupuestos municipales a terminar la Residencia Fahala

Las cuentas «realistas», según el Consistorio, incluyen el reconocimiento extrajudicial para abonar las facturas pendientes

Sábado, 9 de marzo 2024, 00:14

Hace tres meses desde que comenzó este nuevo año para el que Alhaurín el Grande tiene previstos numerosos proyectos. Ha sido en el mes de marzo cuando el Consistorio municipal ha presentado los presupuestos municipales para este 2024. El proyecto de presupuesto consolidado que ha ... sido aprobado en la por el Pleno Municipal para el Ayuntamiento, el Organismo Autónomo de Desarrollo Local Fahala y el Patronato Municipal de la Vivienda asciende a unos 34 millones de euros, de los cuales, unos 2,7 millones irán destinados a la finalización del edificio de la futura Residencia Centro Ocupacional Fahala ubicada en La Paca. «Sabemos de dónde partimos y somos conocedores de las grandes dificultades económicas que tiene el Ayuntamiento, los nuevos presupuestos on prudentes, basados en unos ingresos realistas sin ningún tipo de artificio para inflar posibles ingresos que pueda recibir el consistorio; y también son responsables, en la medida en la que garantizamos no solo el pago a los proveedores y también el funcionamiento de los servicios públicos, las coberturas sociales y la inversión», considera el alcalde de la localidad, Anthony Bermúdez.

Publicidad

Estos nuevos presupuestos «responden a la situación financiera del Ayuntamiento; más gastos que ingresos», asegura el edil de Hacienda, Luis Miguel Molina, afirmando que es lo que pone de manifiesto la liquidación de las cuentas de 2023, lo que ha obligado a un ejercicio de realismo y contención. «Aprobar los presupuestos municipales para 2024 es una gran noticia para Alhaurín el Grande ya que un Ayuntamiento necesita de unos presupuestos para poder funcionar y son los más importantes que se van a aprobar en los próximos diez años, del éxito de estos va a depender, en gran medida, nuestro futuro y el del Ayuntamiento los próximos años», asegura el primer edil.

«Estos nuevos presupuestos responden a la situación financiera del Ayuntamiento, más gastos que ingresos»

Luis Miguel Molina

Concejal de Hacienda

Las nuevas partidas presupuestarias han sido aprobadas con los votos a favor del equipo de Gobierno–100% Alhaurín, PSOE e Izquierda Unida– con los votos en contra de PP y la abstención de VOX. De la cifra total, 33 millones son para el Ayuntamiento, 1,4 millones son para el Organismo Autónomo de Desarrollo Local Fahala y unos 600.000 euros son para el Patronato Municipal de la Vivienda. Por su parte, el aumento y disminución de gastos e ingresos con respecto al año 2023 se basa principalmente en la racionalización de los mismos y en la desaparición de la suspensión de tasas por motivo de la pandemia, la actualización de tasas e impuestos, la actualización de gastos de personal municipal, la estimación real de inversión, los incrementos de los intereses de los préstamos, la absorción presupuestaria del reconocimiento extrajudicial de crédito, el incremento de la aportación económica del Estado, y una percepción realista de las transferencia de capital en concepto de subvenciones, según detallan desde la administración local alhaurina.

Las cuentas incluyen el reconocimiento extrajudicial para abonar las facturas pendientes por importe de 1,3 millones de euros. Sin él, supondría una disminución del gasto del 2,8% con respecto al ejercicio anterior. «Los presupuestos son reflejo de una situación heredada, ya que el nuevo mandato comenzó con un Ayuntamiento con sobrecostes y partidas presupuestarias agotadas, lo que requirió de una modificación presupuestaria de más de 1,5 millones de euros», asegura Molina, quien añade que en estos nuevos meses del mandato se ha gastado «menos que en el final del mandato anterior».

Publicidad

Principales inversiones

La mejora de la calidad de vida de los vecinos del municipio contempla 5,7 millones de los presupuestos para futuras inversiones. De esa cantidad, esta inversión representa el 48% de la inversión total que se va a realizar en 2024, de los cuales 747.254,06 euros corresponden a préstamos y 2.000.000 euros a la subvención de la Junta de Andalucía. «La finalización de la Residencia Ocupacional Fahala supone el gran proyecto para el 2024. Para el equipo de gobierno es un reto, ya que a fecha de hoy los recursos económicos para su pago no están garantizados debido a la falta de confirmación de la adjudicación de subvención por parte de la Junta», reitera el edil de Hacienda. Además dle proyecto central del pueblo, también se destinarán 2,5 millones a plan de calles, ciclo integral del agua, desarrollo urbano, actuaciones en caminos rurales y mejoras en los centros educativos, entre otros fines.

Desde el Consistorio municipal destacan, además, las ayudas de la Comunidad Europea de los fondos EFESO para el fomento del empleo, la educación y la formación profesional. El capítulo de inversiones se distribuye en un 52,91% financiado con subvenciones de otras administraciones, un 20% mediante préstamo; 14,99% vía contribuciones y un 10,35% con recursos propios. Con ellos se pretende una administración más tecnológica, más social y más verde, según los datos aportados por el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande.

Publicidad

«El compromiso del equipo de Gobierno es gastar con prudencia, fomentar la actividad para que haya más ingresos y garantizar un funcionamiento normalizado del Ayuntamiento. Pagaremos, saneamos e invertiremos, se trata de un enfriamiento del presupuesto que garantiza el pago de las facturas pendientes ya que se asume el gasto corriente que no contaba con dinero asignado en 2023», destaca el portavoz del PSOE, Luis Guerrero, centrándose en el saneamiento de las cuentas municipales para afrontar nuevos retos que requiere Alhaurín el Grande. Por su parte, la portavoz de Izquierda Unida–Con Alhaurín el Grande–, Ana Belén Ordóñez, asegura que se está haciendo más con menos: «La realidad del gasto es que la actividad municipal se mantiene a menor coste, en todas las actividades prima la contención del gasto, hay que hacer un esfuerzo colectivo de la mano de plantilla y asociaciones locales, por ello hemos aumentado el capítulo de subvenciones para que vía subvención se aminore la carga final para el Ayuntamiento», añade.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad