Infografía del futuro edificio del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande. Sur

Alhaurín el Grande instala rampas y un ascensor en el edificio del ayuntamiento para hacerlo más accesible

La reforma integral supone una inversión de 350.000 euros de las partidas presupuestarias del Consistorio

Jueves, 2 de mayo 2024, 00:05

Es uno de los lugares más transitados por los vecinos del pueblo, ya que tienen que acudir a él para hacer numerosos trámites y pronto podrán hacerlo de una forma más cómoda. El edificio del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande está viviendo una reforma integral ... para mejorar los accesos desde la Plaza del Convento, salvando las múltiples barreras arquitectónicas que presenta, haciéndolo mucho más accesible y transitable para todos los ciudadanos que necesiten ir. Para ello se está instalando un ascensor que comunique las dos plantas del edificio, también rampas para salvar los múltiples desniveles, tanto en el interior, el patio y la pasarela exterior en planta superior.

Publicidad

El Consistorio ha invertido 350.000 euros en esta actuación para dotar de una mejor accesibilidad al ayuntamiento para cualquier persona; «sean personas con diversidad funcional, personas mayores con algún tipo de problema de movilidad o para aquellos que acudan con carritos de bebés o similares», explica la edil de Obras de la localidad, Teresa Sánchez. Además del ascensor y las rampas, se va a efectuar el cambio de la mayoría de las puertas, ya que tal y como explica la concejala, «ninguna cumplía el ancho que establece la normativa vigente para el acceso de personas con silla de ruedas». Por tanto, este cambio de puertas y la nueva disposición de los espacios destinados a despachos y zonas de trabajo ha requerido también del cambio de solería del ayuntamiento que se va a modificar en la mayoría de zonas.

Desniveles

Además, el arquitecto municipal, Guillermo Ordóñez, destaca la dificultad del proyecto, tanto por ser un edificio muy antiguo como por los múltiples desniveles que presenta. «Para entrar al edificio hay que salvar 1,5 metros de altura, en el hall de entrada hay unos 45 cm de subida y unos 30 cm para bajar al patio central. En la planta superior también hay dos niveles diferentes: la zona más próxima a la fachada está medio metro por debajo de la zona de alcaldía, de ahí esa doble altura en el Salón de Plenos», explica.

Esta reforma integral enmarcada en el proyecto de accesibilidad del ayuntamiento va a permitir que un espacio tan importante como es el Salón de Plenos sea completamente accesible para todos, y también el resto de dependencias municipales como alcaldía, urbanismo, secretaría, intervención y padrón, para que cualquier persona que necesite gestionar algún trámite con el Ayuntamiento pueda hacerlo sin ningún tipo de limitación ni barrera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad