Secciones
Servicios
Destacamos
Llama la atención por su nombre, después de haber sido4 en varias ocasiones motivo de polémica nacional por ser uno de los pocos municipios que mantiene una referencia directa al dictador Francisco Franco. Sin embargo, lo que despierta la inquietud de los 750 vecinos que ... viven en Villafranco del Guadalhorce, la pedanía de Alhaurín el Grande, es la pérdida de aguas fecales que desde hace años frecuentan la red de saneamiento de la localidad. Fue en el mes de octubre cuando el equipo de Gobierno alhaurino celebró por primera vez en la historia democrática del municipio una Junta de Gobierno Local, anunciando que la pedanía tendría por primera vez una partida presupuestaria, incluida en los actuales Presupuestos Municipales 2024 con el fin de reafirmar su compromiso con este lugar. Para continuar mejorando la vida de los vecinos de Villafranco, el Consistorio está trabajando en solventar esta pérdida de aguas residuales en el municipio.
Tras los trabajos realizados para paliar la situación en el colector oeste, donde se había generado una zona de estancamiento de estos vertidos, ya se está actuando de manera intensiva en el colector de la parte este. «Debido a la antigüedad de la red de saneamiento de la pedanía, instalada allá por la década de 1960, y también al poco mantenimiento que ha tenido en los últimos años nos estamos encontrando con muchos problemas en la red», asegura la concejala de Servicios Operativos, Elisa Rueda.
La actuación se está llevando a cabo con cierta complejidad, tal y como ha explica el coordinador del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento, Javier Imbroda, quien remarca que, para poder dar servicio a esta zona de Villafranco del Guadalhorce han tenido que sustituir la red unos 76 metros aproximadamente del kilómetro de su longitud total. Además, una vez iniciados los trabajos se han dado cuenta del deterioro de otras partes de la red, por lo que han tenido que sustituir otro tramo de unos 30 metros de saneamiento, esperando que puedan dejar en servicio este colector lo antes posible y que así desaparezcan los problemas de vertido en la red.
Actualmente, se está actuando en dos de los cuatro colectores de los que dispone Villafranco del Guadalhorce, con una complejidad condicionada por la ubicación de los trabajos, ya que «la red transcurre por muchas zonas que a día de hoy son terrenos privados y en donde se han construido sobre ella viviendas o piscinas, lo que dificulta en gran medida los trabajos», según explica la edil. Estas actuaciones acometidas han supuesto una inversión aproximada de 25.000 euros y ya se está trabajando en un proyecto para aliviar el colector de la zona este llevando las aguas residuales hacia el colector central de Villafranco mediante una Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR), según explica el técnico municipal.
Con la nueva estación de bombeo, estiman que se se pondrá solucionar a los actuales problemas de vertido de aguas fecales en la red de saneamiento de esta zona que, tal y como ha señala Rueda, supondrá «una inversión próxima a los 150.000 euros para mejorar toda la infraestructura de saneamiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.