Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las principales preocupaciones que desde hace años tienen los alcaldes de los municipios del Valle del Genal, en la Serranía de Ronda, la mayoría de los que cuentan con menos habitantes de la provincia de Málaga, es la despoblación, ya que de ... un tiempo a esta parte la sangría que están experimentando los padrones municipales es más grave. Por ello, la gran parte de los regidores coinciden en la actualidad en demandar a las distintas administraciones –Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Málaga y Gobierno central– ayuda, colaboración, para idear y poner en marcha medidas que puedan hacer frente a esta situación, que se traduce, entre otros consecuencias, en el envejecimiento de los vecinos y la fuga de jóvenes ante la falta de oportunidades, lo que deja sin relevo a estos municipios. En los últimos 15 años, los quince pueblos que componenel Genal han perdido casi un millar de habitantes, pasando de 7.894 en 2002 a 6.935 en 2017.
En general, se podría decir que los alcaldes no saben qué hoja de ruta seguir, es decir, qué hacer, cuál sería la solución. Fomentar el turismo, el emprendimiento y crear ayudas por cada hijo nacido, cheques bebé, o escolares, para la compra de material, constituyen la mayoría de las cartas que se han puesto sobre la mesa, con resultados tímidos.
El alcalde de Cartajima, el municipio que destaca en este sentido ya que ofreció trabajo y alquiler a bajo coste a familias con hijos que se instalasen en el pueblo, para evitar el cierre del colegio, Francisco Benítez, es el más reivindicativo: «Nuestros padrones dan unos datos no ciertos del todo: si nos ponemos a contar los vecinos de los padrones, muchos viven fuera y vienen solo los fines de semana, festivos o Semana Santa. Ninguna administración pone medios para evitar el cierre de nuestros pueblos... el futuro es poco esperanzador», dijo este alcalde.
«El reto es hallar soluciones, tenemos que ir todos a una», lamentó Leonor Andrade, alcaldesa de Benadalid, en la misma línea que Eugenio Márquez, al frente del Ayuntamiento de Benalauría: «Trabajar junto con todas las administraciones y sectores privados para no seguir perdiendo población creo que es nuestro reto. Trabajo, natalidad, inmigración, mejora de las tecnologías y comunicaciones tendrán mucho que ver en esto».
El alcalde de Júzcar, Francisco Lozano, también mostró esta preocupación y pidió igualmente ayuda, en su caso, con la amenaza del cierre del colegio ante el bajo número de alumnos que habría en el pueblo de cara al próximo curso escolar. «Las administraciones tienen que ayudarnos de verdad», expresó. María del Carmen Gutiérrez, alcaldesa de Parauta, dijo en declaraciones a este periódico que «hay que buscar nuevos caminos de desarrollo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.