Borrar
Reunión de los alcaldes y alcaldesas de los municipios que integrarán el Geoparque del Alto Guadalhorce, junto al gerente del GDR, Sebastián Hevilla ( primero a la derecha). SUR
Los alcaldes de los municipios integrados en el futuro Geoparque del Alto Guadalhorce se reúnen para trabajar en su candidatura a la UNESCO

Los alcaldes de los municipios integrados en el futuro Geoparque del Alto Guadalhorce se reúnen para trabajar en su candidatura a la UNESCO

Proponen la coordinación de los GDR de la zona y la creación de un comité integrado por diferentes sectores y entidades

Jueves, 25 de febrero 2021, 18:28

Reunión de los alcaldes de los municipios que integran el futuro Geoparque del Alto Guadalhorce (Alora, Ardales, Carratraca, Casarabonela, Pizarra y Valle de Abdalajís). Los regidores mantuvieron ayer una reunión junto al gerente del GDR Valle del Guadalhorce, Sebastián Hevilla, para «aunar criterios» y marcar una hoja de ruta en la propuesta de candidatura a la Unesco. En esta primera toma de contacto se propuso la coordinación de los GDR de la zona y la creación de un comité integrado por diferentes sectores y entidades, que comenzarán a trabajar juntos en el desarrollo de la candidatura, con el objetivo de presentarla el próximo año 2022.

La iniciativa del Geoparque Alto Guadalhorce parte de un grupo de empresarios de la comarca, y fue valorada «muy positivamente» por todos los alcaldes del área que albergaría este espacio. Durante esta primera reunión se valoró la contribución al «desarrollo económico y social del ... territorio» que supondría contar con el primer Geoparque de la provincia de Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los alcaldes de los municipios integrados en el futuro Geoparque del Alto Guadalhorce se reúnen para trabajar en su candidatura a la UNESCO