Borrar
Granizada Antequera

El Ayuntamiento pide ayuda al Gobierno para responder a los daños de la granizada en Antequera

ASAJA estudia los daños en el olivar que dejó a las aceitunas en el suelo antes de ser recogidas

SUR

Antequera

Jueves, 2 de septiembre 2021, 12:40

El Ayuntamiento de Antequera pide al Gobierno de España que ofrezca ayudas «que corresponden a particulares por daños en viviendas habituales o en enseres de primera necesidad, fundamentalmente los coches», así como al propio municipio por los daños ocasionados por la fuerte granizada de este miércoles por la tarde.

Así lo ha manifestado esta mañana el alcalde Manuel Barón, quien ofrece al consistorio a tramitar las ayudas que cada persona afectada debe de cursar. También «les vamos a solicitar compensaciones de las que están destinadas a corporaciones locales por gastos derivados de estas actuaciones, que son limpieza y contratación de personal de la bolsa de Aguas del Torcal, entre cinco y diez operarios que trabajarán entre quince días y un mes, aproximadamente, para dejarlo todo perfectamente limpio y ordenado».

Mientras, las compañías de seguros no paran de recibir llamadas de personas que tienen coches y zonas de viviendas personales, dañadas por la fuerte granizada. Además de los vehículos, bloques de viviendas como en la zona de Parquesol, presentan sus rendijas de plástico destrozadas por el granizo. Así como rótulos del mismo material en diferentes zonas de la ciudad. También se sigue con la limpieza de las hojas y ramas que cayeron de los árboles.

Daños en el campo de la vega de Antequera

Por su parte, el presidente de ASAJA, Baldomero Bellido, expone que la granizada «ha afectado principalmente en la zona desde Bobadilla hacia la carretera del Valle y hasta la autovía de Antequera, y como cota por el norte está el río Guadalhorce«. También ha afectado en Mollina, Fuente de Piedra y Sierra Yeguas, «pero ha habido más agua que granizo, con lo cual el efecto ha sido más beneficioso excepto en las zonas que lógicamente se ha provocado correntía».

Bellido lamenta que «hay poblaciones con más del 50 y el 60% de las aceitunas en el suelo. Estaba esperando para recoger y que en muchos casos se había podido regar y estaba destinada para la aceituna de mesa, y aunque tenga un pequeño golpe ya no es válida para la aceituna de mesa, con lo cual habrá que destinarla a molino«.

Recomienda a los agricultores que traten con algún fungicida, «porque después del golpe de un granizo hace un corte que provoca la entrada de bacterias, hongos… y puede afectarle al árbol». Existe un seguro de granizo y lamentablemente «no todos lo suscriben, y cuando ocurre esto pues nos lamentamos. Haya que usar los seguros no como seguros de cobro sino para cubrir una eventualidad como la que hemos padecido».

Desde ASAJA, están en contacto con la administración «para ver qué nivel de afectación y superficie para poder acotar y ver si hay posibilidad de algún tipo de ayuda o de exención que podamos conseguir en base a los daños que tengan en sus explotaciones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento pide ayuda al Gobierno para responder a los daños de la granizada en Antequera