Sánchez, Asencio, García, Pachón, Sevillano y Chicón, en rueda de prensa. A.JIMÉNEZ

Alameda, Humilladero y Mollina se unen a Fuente de Piedra para estudiar penalizaciones por el consumo elevado de agua

Como medida preventiva, los alcaldes piden a los vecinos que no se use la red potable para riegos, lavado de coches o llenado de piscinas

Miércoles, 23 de febrero 2022, 13:15

Los municipios de la comarca de Antequera se unen para combatir la sequía. Humilladero, Mollina y Alameda se unen a Fuente de Piedra y anuncian que estudiarán nuevas penalizaciones en la tasa de agua por el consumo elevado. A partir de ahora, los alcaldes de estos municipios, Miguel Asencio (Humilladero), José García (Alameda), Eugenio Sevillano (Mollina) y Siro Pachón (Fuente de Piedra) trabajarán conjuntamente en la puesta en marcha de medidas para paliar el gasto de agua y así evitar restricciones de mayor calado por la sequía generalizada que sufre la provincia, ya que se nutren de los mismos acuíferos, según explicaron en una rueda de prensa celebrada este miércoles en la Diputación de Málaga.

Publicidad

Como primera medida conjunta, los regidores solicitaron a los vecinos que eviten usar la red de agua potable para lavar vehículos, llenar piscinas, regar huertos o baldeo de calles: las sanciones podrían llegar desde los 300 hasta los 3.000 euros. «Debemos aunar fuerzas ante la peor sequía de los últimos 80 años. Queremos hacer un llamamiento para que los habitantes de los cuatro pueblos hagan un consumo responsable y racional del agua, son medidas preventivas para paliar una situación que podría volverse irreversible», indicó el alcalde de Fuente de Piedra, que la pasada semana anunció una subida del 25% en la tasa del agua a los consumos que superen los 75 metros cúbicos de consumo al trimestre.

Pachón recalcó que el 90% de la familias del pueblo villafontense no se verán afectadas por esta subida, «cuyo único objetivo es penalizar el despilfarro y el consumo excesivo», mientras que el resto de alcaldes indicó que ya estudian aplicar penalizaciones similares en sus municipios, un cambio de ordenanza que debe aprobarse en el pleno municipal. En casos como el de Humilladero se deberá consensuar con el resto de partidos, ya que el equipo de gobierno de Asencio (PSOE) no cuenta con mayoría absoluta, como recordó el propio alcalde.

En cuanto a la modificación de la ordenanza para regular la tasa de agua, Asencio recalcó que es «una medida de sentido común» ya que en este municipio 1 metro cúbico de agua se paga a 20 céntimos, según explicó. «Es casi regalada, si se suben es porque hay que tratar el agua en una planta o depuradora como pasará en nuestro caso».

El regidor de Humilladero también hizo hincapié en la necesidad de evitar las tomas ilegales de agua en el municipio, «que perjudican a todos» y solicitó la puesta en marcha del trasvase de Iznájar (Córdoba) a la comarca de Antequera. «Si no viene agua de otro sitio, los pantanos no se van a recargar. Nos vamos a unir para garantizar el futuro de todas las poblaciones de la provincia».

Publicidad

Sevillano, por su parte, indicó que en Mollina la situación no es tan crítica aunque buscan paliar las posibles consecuencias que pueda traer la falta de agua en el futuro. «Es el primer paso para que la población tenga garantizado el suministro de agua, hablamos de consumo humano, no de regadío».

Asimismo, el alcalde de Alameda aseguró que en los últimos tiempos se han tenido que realizar diferentes actuaciones en el municipio para garantizar el suministro, como una bajada de 30 metros más de profundidad en los pozos para que éstos pudieran seguir bombeando agua. «Si esto sigue así, dejaremos de tener agua o la calidad será insuficiente para el consumo humano», recalcó.

Publicidad

Según explicaron los regidores, de momento no se contemplan cortes en el suministro durante determinadas horas ni restricciones similares, pero no las descartan si la situación continúa empeorando. «El verano puede ser muy duro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad