José Rodríguez Cámara
Alhaurín de la Torre
Lunes, 8 de abril 2024, 23:57
Trozos de alambre, pedazos de neumático, maderas, latas y decenas de objetos más ya forman parte e esculturas singulares elaboradas por los jóvenes de El Pinar, estudiantes de Bachillerato que han dado una segunda vida a los materiales de desecho del centro. Se trata de ... una experiencia didáctica que ha impulsado el equipo docente del Bachillerato artístico, que ha decidido retomar una iniciativa que ya se puso en marcha el pasado curso y que implica a toda la comunidad escolar, ya que la materia prima es la que genera el propio centro, ya que los objetos, aparentemente inservibles, aunque también se han acopiado en la calle, se han encontrado, en no pocas ocasiones, en el patio o el propio aparcamiento de El Pinar.
Publicidad
La guía que ha permitido desarrollar esta experiencia la han proporcionado asignaturas del itinerario curricular del Primer y Segundo curso de la especialidad. De este modo, los profesores han pilotado dos iniciativas didácticas para transformar en arte tanto los objetos, como láminas de papel reutilizado. Además, han contado con una inspiración, la del artista Pepe Gimeno, en cuya obra ya se fijaron en este colegio el pasado curso.
«Son experiencias enriquecedoras desde el punto de vista práctico. En el aspecto formativo, pueden extraer conclusiones a las que solo van a poder llegar tras acciones como éstas, que implican trabajo de campo. Hablamos también de familiarizarlos con procesos, técnicas o ideas que van más allá de la teoría. Se han divertido y han trabajado en equipo», explica la docente especialista Maribel Álvarez, una idea que comparten alumnas como Manuela Ramírez o Laura Cuenca, que valoran la colaboración con los compañeros, la resolución de problemas o el punto de vista técnico que acompaña a este trabajo específico.
Este método educativo ya hizo posible otro de los grandes proyectos emprendidos durante el pasado curso, como fue la puesta en marcha de una iniciativa para llevar a las zapatillas los cuadros y motivos de Picasso en el marco del 50 aniversario de la muerte del genial pintor malagueño. En este caso, a partir de los objetivos curriculares de la asignatura de Diseño, que se imparte en el Segundo Curso de estas enseñanzas específicas, los estudiantes desarrollaron la creación picassiana con un enfoque empírico y creativo que les ha obligado a pasar del plano a la realidad con la reinterpretando los temas 'fuerza' de algunos de los cuadros más significativos del pintor. Igualmente, los estudiantes han transformado más de veinte kilos de folios y cartón, utilizado por profesores y alumnos de las distintas etapas educativas, en artículos y elementos decorativos de papelería, para, de este modo, trabajar el diseño.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.