El edil de Deportes de Alhaurín el Grande, Sergio Rodríguez, presenta la 35ª edición de la Milla Urbana. Sur

La 35ª Milla Urbana Alhaurín el Grande: la carrera multigeneracional que marca la agenda deportiva

El área de Deportes ha organizado tres recorridos distintos con salida y meta en el Edificio Centro frente a la plaza de la Legión

Alba Tenza

Martes, 24 de octubre 2023, 16:19

El gran evento del atletismo local vuelve a Alhaurín el Grande, esta vez con recorridos renovados, adaptados en su totalidad para las doce categorías que participarán en la carrera. La 35ª Milla Urbana es uno de los eventos multigeneracionales más esperados en el municipio malagueño, ... ya que a lo largo de los años se ha convertido en un punto de encuentro para cientos de participantes. Este año, se llevará a cabo el domingo, 29 de octubre, a partir de las 10.30 horas, con el Edificio Centro frente a la plaza de la Legión como punto de partida y llegada.

Publicidad

El edil de Deportes, Sergio Rodríguez, anunció una importante novedad en esta nueva edición: el recorrido se traslada al casco histórico del municipio. «Para esta especial edición hemos apostado por realizar la prueba en el casco histórico de Alhaurín el Grande. Este año trasladamos el circuito del recinto ferial hasta las principales calles de nuestro municipio para darle un nuevo enfoque y animar nuestro centro urbano», señaló el concejal de Deportes en la presentación de esta XXXV edición.

Por otro lado, Rodríguez hizo un llamado a los residentes y visitantes de la provincia para que se unan al evento como participantes o espectadores. En este sentido, subrayó la singularidad de esta edición, que promete ofrecer vistas nuevas del centro de Alhaurín el Grande y una atmósfera deportiva contagiosa.

Todas las edades

Una de las características principales de la Milla Urbana Alhaurín el Grande es su accesibilidad para atletas de todas las edades, incluso aquellos pequeños nacidos hace tres años. Se han establecido doce categorías en función del año de nacimiento, lo que permite que atletas de todas las edades disfruten de la competición en igualdad de condiciones. Accederán a la carrera personas de todas las edades, desde los tres años, hasta mayores de 50.

Las categorías se diferencian según la fecha de nacimiento. Pertenecen a la Sub 6 aquellos nacidos en los años 2020, 2019 o 2018; y a la Sub 8, aquellos nacidos en 2017 o 2016. Los participantes nacidos en 2015 o 2014 pertenecen a la Sub 10; mientras que los nacidos en 2013 o 2012 a la Sub 14. De igual manera, se diferencian las Sub 14, para nacidos en 2011 o 2010; la Sub 16 para participantes de los años 2009 o 2008; la Sub 18 para quienes nacieron en 2007 o 2006; la Sub 20 para competidores de 2005 o 2005; y la Sub 23 para nacidos en 2003 o 2002.

Publicidad

Además, la competición está abierta para la categoría Senior, referente a los nacidos desde el año 2001 hasta los 34 años; la categoría Máster A, para competidores de entre 35 y 49 años; así como la categoría Máster B, en referencia a atletas de 50 años en adelante. En este sentido, los atletas deben participar en la categoría correspondiente a su edad, ya que cualquier intento de competir en una categoría diferente a su fecha de nacimiento resultará descalificado

Inscripciones

Los interesados en inscribirse en la prueba deportiva pueden hacerlo en persona en las oficinas de atención del Polideportivo Municipal de Alhaurín el Grande en horario de oficina, de 09.00 a 15.00 horas. Además, se ha habilitado un formulario en línea y un código QR para facilitar el proceso de inscripción, que estará activo hasta una hora antes del inicio de la primera carrera. Por otro lado, los dorsales estarán disponibles para su recogida en la oficina del Polideportivo Municipal hasta el viernes 27 de octubre a las 14.00 horas, así como el mismo día del evento hasta 30 minutos antes de que comience la carrera.

Publicidad

El Área de Deportes ha diseñado tres recorridos diferentes para esta edición, con salida y llegada en el Edificio Centro. Cada uno de estos recorridos se adaptará a diferentes categorías de atletas, lo que garantiza una competencia equitativa. En primer lugar, el Recorrido Rojo–con inicio en la calle Gerald Brenan, pasando por Cilla, San Sebastián, Real, Cruz y vuelta a Gerald Brenan–está dedicado a las categorías Sub 6, 8 y 10. En segundo lugar el Recorrido Azul, que comienza también en la calle Gerald Brenan y recorre las calles Cilla, Plaza Baja, San Sebastián, Nueva, Candilejas, Piedras, Plaza Alta, Cruz y Gerald Brenan, será para las categorías Sub 12 y 14.

El último recorrido será el Naranja para el resto de las categorías, desde calle Gerald Brenan pasando por las calles Cilla, Plaza Baja, San Sebastián, Nueva, Calvario, Callejoncillo, Convento, Plaza Alta, Cruz y Gerald Brenan. Estos últimos podrán recibir diferentes premios en metálico, cuya dotación para el primer clasificado es de 150 euros. El segundo recibirá 100 euros y el tercero 50 euros. Para los tres primeros clasificados de las demás categorías se entregarán trofeos conmemorativos. El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande ha colaborado estrechamente con la Policía Local y Protección Civil para garantizar un evento seguro y organizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad