Antonio J. Guerrero
Viernes, 20 de enero 2017, 01:15
No fue ni el equinoccio ni el solsticio en esta ocasión lo que despertó sobre los prehistóricos monumentos megalíticos, fue la nieve que los cubrió por primera vez tras su declaración como Patrimonio Mundial. Aunque no es frecuente que la nieve cuaje en Antequera, el fenómeno se repitió en la mañana de ayer, cuatro años después de la última importante nevada, y por espacio de apenas unas horas, que los ciudadanos de todas las edades disfrutaron con intensidad.
Publicidad
A las 7.30 horas de la mañana empezaron a caer los primeros copos y en menos de treinta minutos se cubrió la ciudad de blanco, con una niebla que envolvía el casco urbano, ocultando incluso la silueta de la Peña de los Enamorados, que se divisa desde cualquier rincón de la ciudad.
En el extremo menos lúdico, la nieve provocó también el corte de las carreteras que unen a la ciudad con Villanueva de la Concepción y La Joya, quedando 20 coches atrapados, sin mayores consecuencias pues el bloqueo quedó resuelto a las 11 de la mañana, tras la intervención de Protección Civil.
Para los escolares que se desplazaban a esa hora al colegio en compañía de sus familiares fue motivo de diversión extra. Las cámaras de los móviles y los grupos para inmortalizar el momento en selfies se extendían por doquier. Lo que empezó un poco antes de las ocho de la mañana y duró hasta pasadas las once, se fue disipando a medida que subían los valores de los termómetros.
Donde sí aguantó el manto denso de nieve fue en el paraje natural de El Torcal, a 17 kilómetros, cuyo acceso se cortó al tráfico por la nieve y por precaución por las placas de hielo que se forman ante valores térmicos tan bajos. Para este viernes está previsto que se reabra, según anunció ayer Protección Civil.
Publicidad
Pese a estas circunstancias, numerosas personas se aventuraron a hacer el recorrido a pie para disfrutar del insólito paisaje kárstico con el manto blanco revistiendo sus piedras. La previsión de nieve en la zona se mantenía hasta anoche.
El jueves 19 de enero de 2017 pasará al bloc de investigaciones de Michael Hoskin, el científico inglés que demostró el valor excepcional universal de los Dólmenes de Antequera, lo que convenció a la UNESCO para declararlos Patrimonio Mundial. Y lo hace no porque sea el solsticio de invierno de invierno en el Tholos del Romeral, o el solsticio de verano de Menga o el equinoccio de otoño en Viera, sino porque ha nevado por primera vez en ellos desde la reunión de Estambul.
Publicidad
En cuanto a Los Dólmenes, la nieve perfiló y cubrió por primera vez en los últimos cuatro años el conjunto monumental, abarcando incluso la estructura del futuro museo, hasta la Peña de los Enamorados, cubierta por el velo de las nubes. Desde las 9 de la mañana, los antequeranos y algún que otro turista acudieron en grupos a inmortalizar con su cámara los Dólmenes bajo el manto blanco, un hecho que no ocurría desde el 28 de febrero de 2013.
El propio director del conjunto dolménico, Bartolomé Ruiz, reconoció que «durante todo el día no han parado de llamarme de toda España, felicitándome por las fotografías y vídeos que estaban viendo de Los Dólmenes», entre ellos miembros del equipo de investigación de la candidatura.
Publicidad
Es la tercera vez que los ha visto bajo la nieve, pero la más emotiva: «Sin duda, porque además de ser la primera vez que nieva ya reconocidos como Patrimonio Mundial, al llegar a ellos por la mañana, estaban completamente cubiertos en toda la zona, era un amplio campo blanco». Más que turistas, fueron curiosos los que fueron al conjunto: «No ha sido uno de los días con más visitantes, 273, pero sí de más curiosos con móviles para festejar la nieve en la puerta de Menga, el lugar elegido para la ocasión».
Por otra parte, Julio Maqueda, responsable de Protección Civil en Antequera, terminaba satisfecho tras una jornada donde los voluntarios estuvieron todo el día a pie de carretera. Primero en los cruces con Villanueva de la Concepción y La Joya, pero luego durante todo el tiempo al pie del acceso al Torcal.
Publicidad
Siempre que nieva, El Torcal ejerce un reclamo para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Por ello,, «se queda cerrado por previsión de más nieve por la noche y por temor a las placas de hielo que puede formar el frío de madrugada, por lo que lo dejamos cerrado y mañana por hoy se abrirá de nuevo». Para esta mañana se prevé que se alce la barrera y se pueda acceder de nuevo en coche.
«Ha sido impresionante la de gente que ha subido andando para ver el paraje nevado», destacó ayer Jorge Alegre, responsable del centro de recepción de visitantes de El Torcal. Se vieron obligados a cerrar las dependencias a mediodía, al ver que no iba a mejorar la tarde. Si en 2016 fue el lugar más visitado de Antequera con 214.391 personas accediendo al centro de atención del complejo natural, se prevé que este fin de semana acuda gran número de personas ante el reclamo de la nieve.
Noticia Patrocinada
Ahora, el 19 de enero de 2017 pasará a convertirse en nueva fecha que guardar para el recuerdo en la ciudad, donde si bien es relativamente normal que nieve a la altura de El Torcal, no lo es tanto que el manto blanco se deje ver sobre tejados, murallas y campanarios.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.