Secciones
Servicios
Destacamos
Vanessa Melgar
Viernes, 13 de enero 2017, 00:31
Se puede decir que la Serranía de Ronda está esta semana de enhorabuena: al anuncio de la fecha de apertura del nuevo hospital (el próximo martes, con las consultas de cinco especialidades), tras años de espera, se une la entrada en servicio de la MA-8302, la carretera entre Genalguacil, en el Valle del Genal, y la Costa del Sol, que no estaba terminada, siendo el único tramo terrizo de la provincia. La Diputación Provincial de Málaga ha destinado alrededor de 1,2 millones de euros a finalizar los 3,5 kilómetros que faltaban y que unen el citado municipio con el puerto de Peñas Blancas, en Sierra Bermeja. La actuación, que llevaban demandando los vecinos de Genalguacil y del resto del Valle 40 años, supone un impulso a las comunicaciones de la Serranía, ya que conecta la comarca con el litoral, esta localidad con Estepona en en torno media hora.
El presidente de la Diputación, Elías Bendodo; el vicepresidente del ente supramunicipal, Francisco Salado; y el diputado provincial de Fomento e Infraestructuras, Francisco Oblaré, entre otros, se desplazaron ayer hasta Genalguacil para inaugurar la carretera. Estuvieron acompañados por el alcalde, Miguel Ángel Herrera; otros regidores de la comarca, como los de Gaucín, Algatocín, Jubrique, Jimera de Líbar y Benarrabá, Pedro Godino, José Manuel López, David Sánchez, Francisco Javier Lobo y Silvestre Barroso; y vecinos en general, que celebraron la apertura de la carretera con cohetes y con una paella organizada por el Ayuntamiento: «La carretera ha sido el gran sueño de Genalguacil que finalmente se ha convertido en una realidad», dijo el alcalde que se mostró muy agradecido a la Diputación, a los ex alcaldes de Genalguacil y a los propietarios de fincas colindantes a la vía que han cedido terrenos gratuitamente para la construcción de ésta, entre otros.
«Estábamos aislados»
«Me gustaría denominar esta carretera como la carretera de la esperanza. Muchos han puesto sus esperanzas en esta vía... se nos abre una posibilidad de desarrollo... durante los últimos 30 años se ha hecho un esfuerzo en desarrollar Genalguacil para que se nos reconozca como Pueblo museo. Antes estábamos aislados y constituía un sobresfuerzo todo lo que queríamos hacer en Genalguacil, por la distancia con la Costa del Sol, que es nuestra gran puerta», dijo, al tiempo que recordó que la carretera ayudará a consolidar Genalguacil como un referente cultural en la Serranía, ya que cada dos años celebra sus famosos encuentros de artistas que dejan sus creaciones en rincones del pueblo y en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) Fernando Centeno.
Por su parte, el presidente de la Diputación explicó que la actuación ha conllevado la repoblación forestal con mil ejemplares de árboles y arbustos y la creación de un sendero paralelo a la carretera, de un kilómetro, y un mirador: «Siempre que llego a un pueblo, me encuentro a personas, generalmente mayores, andando por la carretera... había que buscar una solución y este sendero es exportable a otras carreteras de la provincia», afirmó y felicitó a los vecinos. «Ha sido una obra difícil y compleja por la orografía del terreno», añadió. Recordó que se ha ensanchado la carretera, reforzado la seguridad vial, ampliado el radio de diversas curvas y mejorado los rasantes, además de velar por la integración paisajística en la actuación de Construcciones Glesa S. L.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.