Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GUERRERo
Lunes, 2 de enero 2017, 00:30
La Serranía de Ronda albergará entre los días 12 y 14 de mayo una nueva edición de los 101 Kilómetros en 24 horas, una prueba de referencia a nivel nacional e internacional por numerosos motivos como la gran organización de la Legión, la espectacularidad de su recorrido, la calidez del público de la Serranía y los valores que transmite esta carrera.
Pero la de 2017 será una edición especial al tratarse de la vigésima. La primera tuvo lugar en diciembre de 1995, con un trazado entre Ronda y Marbella, como acto conmemorativo del LXXV aniversario de la fundación de la Legión. Al año siguiente se trasladó a mayo y en 2001, 2004 y 2010 no pudo llevarse a cabo al encontrarse buena parte de las tropas del Tercio rondeño en misiones internacionales en Kosovo, Irak y Afganistán, respectivamente.
Por ello, y para conmemorar esta efeméride, la Legión va a publicar un libro que contendrá 101 historias, las mismas que kilómetros con los que cuenta la legendaria prueba, «que estarán escritas por sus propios protagonistas con el fin de ofrecer una visión coral y panorámica de los 101», según afirmó Mateo Cabello, corredor granadino y habitual 'cientounero', de quien partió la idea de llevar a cabo este proyecto.
Existen cientos de leyendas, anécdotas y momentos inolvidables sobre los 101 que hacen que esta prueba sea tan especial y que cada año los 7.500 dorsales que establece la organización (8.000 en la anterior edición, en la que con Julio Salom al frente del Tercio se alcanzó el récord de participantes), se agoten en cuestión de segundos.
Calor humano
«Una parte fundamental de la magia de la carrera es su entorno, no solo el espacio físico por el que transcurre, sino también el calor humano en que los corredores se ven envueltos a su paso por las diferentes localidades», expresó Cabello, que sostiene que los responsables del libro consideran «indispensable contar con testimonios de ese público que año tras año se vuelca apoyando a los corredores y a los miembros de la organización. Ellos también son una parte esencial».
Así, la publicación reflejará historias proporcionadas no solo por miembros de la organización o corredores, aquellos que buscan conseguir la victoria, superar su registro del año anterior o simplemente alcanzar la meta como reto o promesa, sino también de los aficionados anónimos que cada año se vuelcan con la carrera. «Queremos que nos expliquen qué significa para ellos esta prueba, qué ven en ella para estar horas y horas, a veces bajo un sol inclemente, apoyando y aplaudiendo a los corredores», afirmó Cabello.
Y es que aunque habitualmente los términos más recurrentes para referirse a los 101 son orgullo, dureza o compañerismo, cada persona que se acerca a la prueba la vive, sufre o disfruta de una forma diferente. «Queremos ofrecer una visión de conjunto con este libro, que tendrá carácter oficial y cuyos derechos de publicación y comercialización serán propiedad exclusiva del CD La Legión 101, entidad sin ánimo de lucro organizadora de la prueba», puntualizó el granadino.
El título del libro será 'Ronda 101-XX Aniversario. La mítica carrera de la Legión a través de 101 historias contadas por sus protagonistas' y se construirá con las aportaciones voluntarias que los interesados en participar en este proyecto envíen a la dirección de correo electrónico: libro101ronda@hotmail.com.
«Me encantaría animar a la gente de Ronda, Arriate, Setenil, Alcalá del Valle, Benaoján y en general de todos los pueblos por donde discurre la carrera a que compartan con nosotros sus experiencias y visión de la prueba», concluyó Mateo Cabello.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.