Denuncian a una residencia concertada por una presunta negligencia en la asistencia a un anciano con alzhéimer

El director del centro niega las acusaciones y dice que la Junta de Andalucía hizo una inspección y no encontró irregularidades

Ángel Escalera

Lunes, 7 de noviembre 2016, 11:03

La hija de un enfermo de alzhéimer de 83 años ha presentado una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 10 de Málaga contra la residencia Tilodisa, situada en Cuevas de San Marcos, por considerar que hubo un trato negligente en la asistencia dada a su padre durante los tres meses que estuvo ingresado. En la denuncia, a la que ha tenido acceso este periódico, se indica que el enfermo «ha sufrido un deterioro tremendo». La denunciante afirma que su padre padeció lesiones múltiples «debido a la negligencia del personal de dicha residencia». Por todo ello, pide el juzgado que investigue esa presunta negligencia. La citada residencia tiene un concierto con la Junta de Andalucía. El paciente ingresó en una de las plazas concertadas con la Administración andaluza.

Publicidad

En declaraciones realizadas a SUR, la hija del enfermo destacó que su padre entró en el centro por su propio pie y sin más afectación que el alzhéimer que tenía. «En los tres meses que permaneció en la residencia su estado se agravó y sufrió una serie de úlceras de tercer grado por presión, se deshidrató y tuvo que ser hospitalizado en el Clínico y el Marítimo de Torremolinos», señaló su hija.

Al comprobar que su padre se encontraba mal, la hija solicitó a la Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales un cambio de residencia. Asimismo, presentó una reclamación ante la citada delegación. Una vez concedido el traslado, el paciente fue ingresado en una residencia de Alhaurín de la Torre. Al día siguiente del cambio el anciano fue llevado a las urgencias del Clínico al haberse agravado su situación, dijo su hija. «Mi padre ha pasado por un calvario. Los médicos temían por su vida. Aunque ha logrado salir adelante, le han quedado secuelas de por vida y está muy deteriorado», aseguró.

Fuentes oficiales de la Delegación de Igualdad indicaron que, por la ley de Protección de Datos, no pueden entrar a valorar la situación clínica del paciente. No obstante, manifestaron que dos servicios de la delegación actuaron en ese caso. Por un lado, para la valoración de dependencia en el traslado del anciano a otra residencia y, por otro, el servicio de inspección, que visitó la residencia Tilodisa. Aunque la delegación no facilitó información sobre ese informe, en él se dice: «Realizada la correspondiente actuación inspectora, no se han detectado irregularidades, por lo que se ha procedido al archivo de la misma».

Por su parte, el director de la residencia manifestó que la asistencia dada al paciente fue la correcta en todo momento. «No ha habido ningún tipo de negligencia por parte de la residencia. Tomamos las medidas oportunas como demuestran los informes médicos. Tenemos más de 100 residentes y no ha habido ningún problema con ellos», recalcó el director, que añadió que en la inspección realizada por la Junta no se apreció ninguna irregularidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad