Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Griñán
Martes, 1 de noviembre 2016, 01:36
A Curro Jiménez le ha salido competencia. Las cámaras y los caballos han vuelto a la serranía de Ronda, aunque con un giro argumental al guión. El territorio natural de los bandoleros se ha convertido el último mes en el amable escenario para que Mika campe a sus anchas con su inseparable caballo. Y no solo ellos, ya que un equipo de medio centenar de personas, con cámaras, trailers y todo el aparataje para un rodaje, los siguen con el propósito de filmar Ostwind 3, la tercera entrega de una exitosa saga alemana sobre una chica que viene a ser la heredera de aquel Robert Redford que susurraba a los equinos. Tras este largometraje se encuentra la cineasta Katja von Garnier y la compañía SamFilm, que se han aliado con la productora malagueña Fresco Film, responsable también del rodaje en España de la serie de HBO Juego de Tronos.
«Ostwind es una producción juvenil sobre la amistad de una chica y su caballo que, tras convertirse en todo un fenómeno de taquilla en Alemania, narra en esta tercera parte los orígenes andaluces del equino», avanza el productor de Fresco Film, Peter Welter Soler, que confiesa la «locura» de este final de año con el rodaje simultáneo de la nueva temporada de las aventuras del Trono de Hierro que ha comenzado en el País Vasco, la serie sobre la guerra de Siria Cross in the Border que ruedan en Almería y este largometraje germano que, además de Ronda y su serranía, ha tomado escenas en la localidad malagueña de Campillos y en Doñana (Huelva).
La singular Cueva del Gato, que se encuentra en el término municipal de Benaoján, ha sido también el escenario de Ostwind 3, que narra la aventura de Mika encarnada por la actriz Hanna Binke en Andalucía. El argumento parte de la discusión de la protagonista con su abuela, lo que desencadena que la joven se escape con su inseparable caballo al sur de España donde sospecha que puede encontrar los orígenes del equino. Una vez aquí, la joven jinete se topará con una manada de ejemplares pura sangre, a los que intentará salvar de los planes de un especulador.
Las aventuras del caballo Ostwind (viento del este) y Mika se han convertido en un fenómeno editorial los libros los firma Lea Schmidbauer y cinematográfico en Alemania, que bate récord de ventas y de espectadores. Los volúmenes ya van por la cuarta entrega, mientras que en cine las dos primeras partes han recaudado más de 14 millones de euros, lo que ha garantizado el rodaje en las provincias de Málaga y Huelva del filme que convierte la saga en una trilogía.
Después de más de un mes de rodaje desde finales de septiembre, esta producción concluye esta semana su filmación en Andalucía, aunque no llegará a las pantallas alemanas hasta el verano de 2017. Junto a especialistas y jinetes experimentados, la producción también ha contado con extras de la serranía tras un masivo casting que convocó a cientos de personas en el Convento de Santo Domingo. La empresa malagueña ModExpor se encargó de la selección de actores y figurantes para esta cinta juvenil que ha rescatado los argumentos a caballo en las escarpadas montañas de la serranía. Aunque, esta vez, sin bandoleros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.