Secciones
Servicios
Destacamos
Vanessa Melgar
Viernes, 28 de octubre 2016, 00:59
El alcalde de Cartajima, Francisco Benítez, sigue empeñado en fomentar la natalidad en su pueblo, con apenas 247 habitantes, y en luchar contra el problema de la despoblación. El regidor ya ofreció trabajo temporal y alquiler a bajo coste a familias con hijos que se instalasen en la localidad, con el fin de evitar el posible cierre del colegio, una sede del Colegio Público Rural (CPR) Alto Genal, ya que ésta se quedó tan solo con dos alumnas. La medida surtió efecto puesto que tres familias (se esperaba una cuarta) atendieron a la llamada y el centro educativo inició este curso con ocho alumnos. El Consistorio llegó a contabilizar más de 3.700 solicitudes de toda España e incluso países del extranjero.
Ahora llega otro revulsivo contra la pérdida de población que también padecen la mayoría de los pueblos de la Serranía de Ronda: un cheque-bebé cuya puesta en marcha ha aprobado el Ayuntamiento y que estará dotado con 3.000 euros que se ingresarán a las parejas que tengan hijos. «Tendrán que cumplir el requisito indispensable de inscribirlo en el registro civil de Cartajima, con alta en el padrón municipal. Esta cantidad se bonificará en tres cuotas: la primera de ellas, de 600 euros, en el momento en el que se produzca la inscripción; la segunda, de 1.000 euros, a los tres años, siempre que el niño continúe de alta en el padrón; y la tercera y última, de 1.400 euros, a los cinco años, si el pequeño sigue empadronado», explicó el regidor. «Queremos frenar la despoblación que se está produciendo en Cartajima al igual que en otros pueblos de su entorno», añadió. Cabe destacar que Cuevas del Becerro, en la comarca de Guadalteba, también ha aprobado un cheque-bebé, en esta ocasión de 600 euros.
Otros 50 euros al mes
En la misma línea, Cartajima además ayudará a las familias que tengan a sus hijos matriculados en el CPR Alto Genal con el ingreso de 50 euros al mes, por cada niño. Para acogerse a la medida es necesario presentar una solicitud en el Ayuntamiento acompañada de la matricula en el citado centro. «Se abonará a final de mes y se podrá solicitar durante todos los años en los que el niño esté escolarizado en este colegio», comentó el alcalde que se mostró ilusionado con estas nuevas medidas tras el éxito de la anterior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.