Iván Gelibter
Miércoles, 26 de octubre 2016, 00:44
Pese a que el contexto general no empuja a que los diferentes partidos hagan pactos entre ellos, los municipios del Valle del Guadalhorce llevan tiempo demostrando que la unión hace la fuerza. Tras el ejemplo seguido con el proyecto del Caminito del Rey, ahora son los municipios de Álora y de Pizarra (de características y población similares), los que han firmado un protocolo de actuación entre ambos, con el objetivo de aspirar a tener unos mejores servicios para los ciudadanos.
Publicidad
Parque de bomberos. Se va a construir un parque de bomberos común a los dos municipios.
A-357. Se va seguir reclamando que la autovía A - 357 llegue hasta Zalea.
Guadalpyme. Se creará una incubadora-aceleradora de empresas contando con Guadalpyme, la asociación de empresarios de la comerca.
Depuradora. Este importante punto de interés une junto a los firmantes del convenio a Coín.
Turismo. Dentro de la promoción del turismo de naturaleza se va a trabajar en la Ruta GR 248, que discurre del Chorro hacía los dos municipios.
Proyectos europeos. La suma de ambos municipios (por encima de los 20.000 habitantes) permitirá acceder a varias financiaciones europeas.
El convenio, que se firmó en la mañana de ayer, «es fruto del trabajo de mucho tiempo», señalaron Félix Lozano y José Sánchez, regidores de Pizarra y Álora respectivamente, agregando que, de hecho, ya prosperan varias líneas fundamentales. Tal como pudo saber SUR, la suma de habitantes de ambas localidades permitirá superar las 20.000 personas, lo que permitirá acceder a subvenciones europeas para ejecutar diversas cuestiones.
Por un lado, se quiere construir un parque de bomberos situado entre ambas localidades. Asimismo, y desde ambas administraciones locales, se va seguir reclamando que la autovía A - 357 llegue hasta Zalea. También se quiere desarrollar económicamente los dos pueblos, por lo que se quiere crear una incubadora-aceleradora de empresas contando con Guadalpyme, la asociación de empresarios, aprovechando para ello «las sinergias» del Caminito del Rey, una infraestructura que ha cambiado por completo la economía local.
Otro punto de interés, especialmente en las últimas semana, es la depuradora del Bajo Guadalhorce, que une junto a los firmantes del convenio a Coín.
El turismo, una fuente creciente de empleo en la comarca, también forma parte de este proyecto. Dentro de la promoción del turismo de naturaleza se va a trabajar en la Ruta GR 248, que discurre del Chorro hacía los dos municipios.
José Sánchez, el alcalde de Álora, explicó que en los temas que estén implicados otros municipios se pondrán en contacto con ellos también, como por ejemplo, el tema de la A-357, con Carratraca y Ardales. «Esta unión lo único que va a hacer es beneficiar a nuestra comarca y a nuestros municipios», apuntó por su parte Félix Lozano, el primer edil pizarreño. Los dos alcaldes, uno de ellos del PSOE y el otro del Partido Popular, declararon, en un acto con cierto tono solemne, ir de la mano en este acuerdo, y aseguran que hay que dejar a un lado los colores políticos «para trabajar con entusiasmo y mejorar los pueblos» de Pizarra y Álora.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.