Borrar
El alcalde y la concejal de Cultura, con los galardonados este año
El Ayuntamiento de Antequera premia la labor de los hermanos Viera, que descubrieron dos de los dólmenes

El Ayuntamiento de Antequera premia la labor de los hermanos Viera, que descubrieron dos de los dólmenes

Medalla de Oro para la Agrupación de Cofradías de Semana Santa por su 75 aniversario en la entrega de las distinciones por el Día de Antequera y Santa Eufemia

Antonio J. Guerrero

Sábado, 17 de septiembre 2016, 21:33

Distinciones locales en el Día de Antequera y Santa Eufemia

· El Ayuntamiento destaca la labor de los hermanos Viera, quienes descubrieron dos de los dólmenes

· Medalla de Oro para la Agrupación de Cofradías de Semana Santa por su 75 aniversario

ANTEQUERA / ANTONIO J. GUERRERO - @ajguerrero_sol

El 606 aniversario de la Reconquista de Antequera por el Infante don Fernando "el de Antequera" se celebró este viernes 16 de septiembre con la entrega de galardones anuales y la misa más antigua que se celebra en la Diócesis de Málaga, la dedicada desde 1410 a Santa Eufemia, patrona de la ciudad.

El antiguo templo de San Juan de Dios acogió a mediodía la entrega de distinciones municipales, que en este año ha concedido a título póstumo los títulos de Hijos Adoptivos a los Hermanos Viera, descubridores de los dólmenes de Viera y el Romeral; e Hijo Predilecto a José Moreno Moreno, destacado empresario del sector del campo, presidente que fue de Dcoop.

Además, las medalla de plata de la Jarra de Azucenas a la empresa localExclusivas Sánchez Garrido, por su 75 aniversario en el mundo empresarial de la distribución de bebidas; y la de oro aADIPA (Asociación de Discapacitados Psíquicos de Antequera y de su Comarca) por sus 40 años de labor en la Comarca. Y la Medalla de Oro de la Ciudad a la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, por el 75 aniversario de los primeros movimientos para su constitución.

El acto y los discursos de los distinguidos

El Pendón de la Ciudad y un lienzo de Santa Eufemia presidieron el escenario de la entrega de títulos, bajo una mesa formada por el alcalde de la ciudad, Manuel Barón; la teniente de alcalde de Cultura, Ana Cebrián; y el secretario municipal, Juan Manuel Guardia Solís. El Cuarteto de Cámara de la EMMA (Escuela Municipal de Música de Antequera) puso la nota musical con unas piezas introductorias.

Alicia Viera Lara, bisnieta de los descubridores de los dólmenes de Viera y el Romeral, destacó el papel de los funcionarios municipales: Hoy, gracias a ellos, Antequera es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sin duda, Antonio y José serían inmensamente felices, saber que ésta, mi tierra Antequera, los quiere y los hace Hijos Adoptivos.

Emoción en la entrega póstuma de Hijo Predilecto para el empresario agrícola, José Moreno Moreno, presidente que fue primero de Hojiblanca y después de Dcoop, así como de la Cooperativa de Nuestra Señora de los Remedios. Su viuda, Aurora Muñoz, confesó: Para él, Antequera tenía un olor muy característico, lo que denominaba olor a pueblo. Por las tardes salía a dar largos paseos por las calles de Antequera. Entre sus lugares preferidos podría mencionar Santa María, el Portichuelo y la iglesia de Jesús, devoto siempre de la Virgen del Socorro.

Sánchez-Garrido y ADIPA

Ignacio Sánchez-Garrido Lara, gerente de la empresa que lleva 75 años en el sector de la distribución de bebidas, Exclusivas Sánchez Garrido, destacó: No puedo dejar de compartir este honor con quienes son los auténticos artífices de esto: nuestros clientes, trabajadores, proveedores y conciudadanos.

Por su parte, Cristina Marina, la presidenta de ADIPA, evocó: Me vienen a la mente tantos recuerdos, tantas personas, tantos esfuerzos, tanta ayuda Con ADIPA no ha habido partidos políticos, siempre han estado en acuerdo en facilitar todo lo que puedan para el bienestar y la familia de ADIPA.

Por último, Medalla de Oro de la Ciudad a la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, que recogió su presidente Francisco Ruiz, quien dijo: Deseo compartir la alegría de estar en este acto solemne institucional con cada uno de los distinguidos en esta mañana festiva del día de Santa Eufemia, para mí es un honor encontrarme en este escenario tan querido para nuestra Semana Santa, sede canónica de nuestra institución.

Cerró el acto el alcalde de la ciudad, Manuel Barón, quien destacó: Hoy Antequera hace simplemente lo que debe, agradecer con un poco de lo mucho que debería agradecer. Destaca la aportación a la cultura, a la cultura que nos ha hecho ser Patrimonio Mundial de la Humanidad".

Y concluyó diciendo: Es un honor ser el alcalde de esta ciudad y es un honor el haber dado estas distinciones a tan nobles personas e instituciones, interpretándose los himnos de Andalucía y España como final.

Ya por la tarde, la Corporación Municipal y el clero local honraron a la Patrona Santa Eufemia con su función votiva, la que le dedican todos los años el 16 de septiembre desde 1410, cerrando además las fiestas patronales, que en septiembre abre cada año la Virgen de Los Remedios y termina Santa Eufemia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento de Antequera premia la labor de los hermanos Viera, que descubrieron dos de los dólmenes