Javier Lara
Domingo, 24 de julio 2016, 00:42
El centro de visitantes de El Torcal de Antequera es el más visitado de toda Andalucía, por delante incluso de los situados en Doñana y Cazorla. Pero en los seis primeros meses del año se ha vivido un impulso añadido, tanto que si en todo 2015 se recibieron 89.752 visitas, en el primer semestre de 2016 se ha llegado a las 108.383. En gran medida, la campaña para la declaración de Los Dólmenes como patrimonio mundial ha contribuido, ya que el sitio también incluye El Torcal. Este aumento de visitas lleva aparejado un efecto positivo en los alojamientos rurales del entorno que han visto cómo ha aumentado su nivel de ocupación en lo que va de año habiendo colgado el no hay billetes durante la temporada alta y con un agosto por delante al 100% desde hace varios meses. Los alojamientos del sur del Torcal se llenan y lo hacen mayoritariamente de familias extranjeras.
Publicidad
«Durante julio tenemos una ocupación del 95%, tuvimos alguna disponibilidad en el principio de mes, pero ya tenemos el 100% de ocupación hasta finales de agosto, estamos muy contentos», explica la responsable de la Asociación de Turismo Rural Sur del Torcal, Úrsula Flessner. Este colectivo gestiona alojamientos principalmente en pedanías de Antequera y en Villanueva de la Concepción. Aunque los altos niveles de ocupación en verano son habituales, el año está siendo especialmente bueno y no solo por la declaración de Patrimonio Mundial: «Ha aumentado en general la ocupación en 2016, las ventajas que tenemos es la situación en los países mediterráneos como Turquía, Egipto, Túnez o Marruecos que son inseguros».
Llegada de extranjeros
El 65 por ciento de las reservas de los alojamientos rurales cercanos a El Torcal son de extranjeros. «Holanda, Bélgica, Francia, Alemania e Italia son los principales países», señala Flessner. Para llegar a ellos hacen promoción a través de su página web, publicidad y trabajan con portales internacionales y agencias.
Pero lo que aporta diferencia a sus casas es la tranquilidad y el espacio natural. «La mayoría de las casas están ubicadas en un entorno natural con vistas preciosas, tienen barbacoa y piscina y el tamaño es desde 2 habitaciones en las casas más pequeñas hasta 4 habitaciones o incluso una casa con doce», afirma Flessner. Las características de los espacios se amoldan a un turismo familiar con posibilidad de realizar actividades como senderismo, paseos a caballo o visitas a El Torcal o al Caminito del Rey, entre otros.
Los datos aportados por Flessner confirman las sensaciones que tiene el alcalde de Villanueva de la Concepción, Gonzalo Sánchez, que asegura a este periódico que en agosto la población de la zona se multiplica. «Como la casa tenga piscina es una garantía para que se alquile, sobre todo durante los fines de semana», señala el regidor de una población de algo más de 3.000 habitantes que crece considerablemente durante estas fechas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.