A finales de mayo se completó el repliegue de los legionarios en Líbano.

La Legión volverá a partir en misión a Senegal tras su regreso de Líbano

El coronel del Tercio Alejandro Farnesio 4.º anuncia la partida de alrededor de 30 efectivos en septiembre

Vanessa Melgar

Sábado, 25 de junio 2016, 12:05

El coronel del Tercio Alejandro Farnesio 4.º de La Legión, con sede en Ronda, Julio Salom, anunció el pasado sábado, coincidiendo con la celebración de una nueva formación de Sábado legionario, la partida de efectivos de este cuartel a Senegal, en el marco de una nueva misión. «Estamos preparando a un pequeño contingente que se va a Senegal, a instruir en combate en desierto a personal en Senegal», dijo Salom que remitió a una comunicación posterior, por parte de La Legión, para dar más detalles de esta nueva misión que estará protagonizada por miembros adscritos al Grupo de Caballería.

Publicidad

Salom, que será relevado en el cargo en septiembre, al cumplir sus dos años al frente del Tercio rondeño, explicó, por otro lado, que en la formación de Sábado Legionario se reconoció a damas y caballeros legionarios por su labor y se dio cuenta de la actividad del Tercio llevada a cabo en los últimos meses.

Respecto a las misiones, este pasado mes de mayo, alrededor de 200 efectivos del Tercio, en distintas rotaciones, en tres vuelos, regresaron de Líbano, donde permanecieron seis meses para evitar la vuelta de las hostilidades en la zona. En el cuartel, se vivieron momentos muy emotivos por parte de los familiares y amigos de los legionarios que ansiaban su vuelta a España.

El contingente de Líbano estuvo formado por un total de 600 militares, la mayoría legionarios de Ronda y de Almería (500) que regresaron desde Marjayoun, desde la Base Miguel de Cervantes, al aeropuerto de Almería, pertenecientes al Cuartel General, el Tercio rondeño, Grupo de Artillería de Campaña, Grupo Logístico, Batallón de Zapadores y Bandera de Cuartel General de la Brigada de La Legión.

«Su misión ha consistido en velar por el cumplimiento de la Resolución 1701 de Naciones Unidas y sus posteriores renovaciones anuales, como viene realizándose en el sur del Líbano desde 2006. De acuerdo con este mandato, dos han sido lo cometidos fundamentales desarrollados por nuestros legionarios. En primer lugar, tratar de evitar la reaparición de hostilidades entre Líbano e Israel y en segundo lugar, colaborar para que las Fuerzas Armadas Libanesas (LAF) asuman las tareas relativas a la seguridad en el sur de su territorio», explicaron desde La Legión respecto al cometido de la Brigada Libre Hidalgo XXIV (BRILIB XXIV) al mando de la que se ha situado el general jefe de la Brigada de La Legión (Brileg), Juan Jesús Martín Cabrero. El coronel del Tercio rondeño, Julio Salom, actuó como jefe accidental de la Brileg.

Publicidad

La vuelta de los legionarios de Líbano coincidió con la celebración de la mítica carrera de los 101 Kilómetros. El Tercio, inicialmente, ante la falta de efectivos por la misión, barajó incluso cambiar la prueba de fecha, pero ésta no se vio afectada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad