Antonio J. Guerrero
Miércoles, 22 de junio 2016, 20:00
Los vecinos del Callejón de Esparteros de Antequera ven algo más cerca la solución al problema que sufren en sus casas debido a corrimientos de tierra desde hace 13 años, tras el apoyo por unanimidad de todos los grupos políticos del Parlamento de Andalucía (PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos e Izquierda Unida) para llevar a la Comisión de Fomento y Vivienda la Proposición No de Ley que debatirá el problema.
Publicidad
La responsable del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Antequera, Teresa Molina, junto al teniente de alcalde de Obras, José Ramón Carmona, dieron a conocer este miércoles 22 de junio el acuerdo unánime "presentado ante la mesa del Parlamento Andaluz con la firma de los cinco portavoces de la comisión de vivienda y que tendrá debate posiblemente el próximo miércoles en el Parlamento Andaluz", detallaba Carmona.
De esta manera, se estudiarán las propuestas o medidas necesarias que consisten en la regeneración y renovación urbana en el barrio de Vera Cruz y reubicación de dichas familias en una nueva promoción de viviendas de VPO en el camino de la Campsa.
Las viviendas de la zona sufren desde el 2000 problemas de corrimientos de tierras, donde la empresa local Aguas del Torcal ha invertido ya más de 1 millón de euros en rellenar con hormigón, pero sin solucionar los problemas. Numerosas viviendas han sido afectadas, siendo ineficaces los procedimientos de micropilotajes que se le han realizado.
De la misma manera, tanto los vecinos como varios miembros de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Antequera, entre ellos el alcalde Manuel Barón, viajaron a finales de mayo a Sevilla para pedir al Parlamento una solución a la problemática, que aún sigue sin final para las familias afectadas.
Publicidad
Aunque desde el PP de Antequera lo tiene claro en la permuta de terrenos y viviendas, el concejal del PSOE de Antequera, Manuel Chicón, deja claro que el Parlamento está de acuerdo en buscar una solución, pero que ésta será la que los técnicos propongan y si el Gobierno Central y el Autonómico asumen su porcentaje de participación en la financiación de las nuevas viviendas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.