Vanessa Melgar
Viernes, 8 de abril 2016, 12:59
Parauta quiere conservar su valioso patrimonio. Se trata de uno de los municipios del Alto Valle del Genal, en la Serranía de Ronda, que atesora oficios, en peligro de extinción, como el de espartero con el que muchos vecinos antiguamente se ganaban la vida. Todavía en muchas localidades de la comarca existen personas que trabajan con estas plantas, una vez secadas, para hacer espuertas, cenachos, sogas y hasta alpargatas, entre otros.
Publicidad
Vicente Sánchez y Mateo Peña, dos vecinos que conocen bien el esparto, se han puesto manos a la obra dispuestos a evitar que que pierda esta tradición. Están al frente de un taller, con la participación de diez personas, que enseña su arte. Es una estupenda iniciativa para transmitir conocimientos y contribuir así a que la tradición del trabajo con el esparto se mantenga en el tiempo y no desaparezca, declararon. Destacaron que actualmente el trabajo con el esparto es una actividad artesanal más que un medio de vía, como antes.
El taller se imparte todos los martes, de 19.30 a 21.00 horas, en las instalaciones del centro Guadalinfo de Parauta, ente por el que está organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Parauta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.