Secciones
Servicios
Destacamos
Vanessa Melgar
Viernes, 8 de abril 2016, 00:58
«Nos han llegado solicitudes hasta de Suiza y de Portugal». El alcalde de Cartajima, el socialista Francisco Benítez está contento, al igual que los casi 250 habitantes que tiene el pueblo situado en el Alto Valle del Genal, en la Serranía de Ronda, al que se accede desde la carretera que une la ciudad del Tajo con San Pedro de Alcántara. Y es que todo apunta a que el colegio del municipio seguirá abierto el próximo curso ante el aluvión de solicitudes que ha recibido el Consistorio de familias con hijos que estarían dispuestos a fijar su residencia en la localidad y, por ende, a matricular a sus niños en el centro educativo. Más de 300 han respondido, por tanto, a la llamada que este pasado miércoles hizo el Ayuntamiento, ofreciendo facilidades en cuanto a empleo y vivienda para evitar el cierre del colegio al que actualmente acuden tan solo dos alumnos, dos niñas, que son hermanas, de cinco años. «Estamos muy contentos, como digo, casi no nos da tiempo a atender las solicitudes. Aún es pronto, pero muchas cumplen con los requisitos que hemos exigido... el teléfono no para de sonar», comentó el regidor.
Hijos en edad escolar. Para acceder al ofrecimiento del Consistorio, de empleo temporal y alquiler a bajo coste, las familias tienen que tener hijos con entre 3 y 12 años que se matriculen en el centro educativo.
Currículums. La administración municipal los pide, de ambos progenitores, de cara a las posibles ofertas laborales.
Lugar de procedencia. Es otro de los datos requeridos. Las solicitudes, a aytocartajima037@hotmail.es, hasta el 30 de abril.
No obstante, éste lamentó que se hayan podido crear falsas expectativas. El anuncio del Consistorio corrió como la pólvora vía mensaje de Whatsapp: «Hay muchas familias pasándolo mal...», expresó Benítez, al tiempo que especificó que entorno 300 peticiones han llegado por correo electrónico y por fax, mientras que más de 40 personas han acudido al Ayuntamiento a pedir información, de momento. También el colegio está recibido cuantiosas llamadas.
«Una vivienda digna»
«No tengo trabajo y hay que contemplar todas las opciones», dijo a este periódico una de las personas que se ha interesado por la oferta de Cartajima. Ésta se concreta en trabajo temporal relacionado, entre otros, con el sector de la castaña, un cultivo dominante en la zona, el mantenimiento del pueblo y actuaciones forestales. Benítez recordó que las personas que finalmente se vayan a Cartajima optarán, igual que el resto de los vecinos, a los empleos que se convocan aunque, en un primer momento, tendrán prioridad. Otro de los reclamos es el alquiler a bajo coste pero los inquilinos tendrán que hacer frente al pago de la luz y del agua. «Muchas personas también nos dicen que están interesadas solamente en acceder a una vivienda digna e, incluso, hay casos que señalan problemas de salud para venirse al pueblo, asma, por ejemplo», relató el regidor que recordó que el Ayuntamiento, en principio, solo está buscando una o dos familias. Las solicitudes, a aytocartajima037@hotmail.es, se podrán enviar hasta el 30 de abril. Después se abrirá un proceso de selección.
En el centro de Cartajima había cuatro niñas pero dos se fueron, otras hermanas, al abandonar el pueblo sus padres. El colegio no ha recibido comunicación oficial alertando del cierre aunque se teme al bajar los alumnos. Éste pertenece al Colegio Público Rural (CPR) 'Alto Genal' como otros cinco pueblos de la zona también con pocos alumnos. En total son 45 los estudiantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.