Secciones
Servicios
Destacamos
javier lara
Miércoles, 6 de enero 2016, 17:59
Una escena poco habitual, tras dejar los regalos a los niños de algunos pueblos de la comarca de Antequera, Melchor, Gaspar y Baltasar no regresaron a Oriente, se quedaron un día más para salir en la Cabalgata que se aplazó en la tarde del martes por la lluvia. En general, el público acogió la noticia con agrado y hasta seis localidades se volcaron con los Reyes Magos. Fue el caso de Campillos, Teba y Almargen, Sierra de Yeguas y Cuevas de San Marcos.
En Campillos el pueblo se echó a la calle para ver pasar una gran Cabalgata que ha contado con el mismo número de carrozas que Málaga capital, un total de catorce. Allí se han repartido 3.000 kilos de caramelos y 1.000 regalos. La participación de colectivos en el cortejo marcó la fiesta un día más tarde de lo esperado. La Hermandad del Santo Entierro de Cristo, la Hermandad de la Pollinica y la Hermandad de San Benito han portado en sus respectivas carrozas a los tres Reyes Magos de Oriente. También han participado el AMPA del colegio Manzano Jiménez, la Asociación de Mujeres Arco Iris, la Asociación de Mujeres Selene, la Asociación de Vecinos San Benito, las asociaciones de Fibromialgia (AFPOM) y Alzheimer de Campillos, la Asociación de Baile, Amigos del Campo, la carroza de los grupos de catequesis, El Trenecito y dos carrozas particulares.
Algo más humilde fue la cabalgata de Alameda, con tres carrozas, pero que también llevó en la tarde del miércoles a mucha gente por sus calles. "La tarde está siendo muy buena, salió a las cuatro y media con tres carrozas y la banda de cornetas y tambores de Alameda. "Cuando tomas un decisión así siempre se produce alguna queja, pero creo que ha sido una buena decisión, volveríamos a tomarla y la gente ha respondido", ha explicado a este periódico el alcalde de Alameda, Juan Lorenzo Pineda.
En Teba la cabalgata matinal también finalizó sin incidencias. Allí, el Ayuntamiento publicó el martes por la tarde un vídeo dirigido a los niños de la localidad en el que los Reyes Magos aseguraban que pasarían por los hogares de la localidad para dejar regalos y sería después antes de regresar a Oriente cuando se celebraría la Cabalgata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.