Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Jueves, 10 de septiembre 2015, 18:02
La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha anunciado que el equipo de gobierno municipal le presentará a los diferentes grupos una propuesta para bajar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la plusvalía que se aplica en caso de fallecimiento sobre los inmuebles heredados. En concreto, el descenso previsto es del 16,36 por ciento.
En el primero de los casos la regidora ha comunicado la intención de aprobar dicha rebaja al tipo impositivo que aplica el Consistorio sobre este impuesto, que pasaría de un 0,825 a un 0,69, lo que conllevaría un ahorro de unos 40 euros por vivienda, según los cálculos de la regidora.
Además, la aplicación de este nuevo coeficiente supondría una disminución de los ingresos de las arcas municipales de unos 800.000 euros sobre los 8,5 millones que se ingresaron el pasado año, una cantidad que "podemos asumir", ha dicho.
En este sentido, ha asegurado, en rueda de prensa, que se trata de una propuesta "seria" y que está respaldada por un estudio de los técnicos municipales.
Por otra parte, sobre el pago de la plusvalía en caso de fallecimiento, la bonificación aplicable pasará del 60 al 80 por ciento.
Finalmente, también se incluye una propuesta para mantener para los emprendedores menores de 35 años el bonificar en su totalidad la licencia de apertura y la tasa de basura durante el primer año, a lo que se pretende unir una bonificación del 50 por ciento sobre la licencia de obras.
Reticencias del PSOE
La propuesta, a expensa de conocerla en profundidad, fue recibida con cierto escepticismo por parte del PSOE. En concreto, la portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Ronda, Teresa Valdenebro, dijo no "fiarse" de las propuestas que realiza el PP.
Además, el también edil socialista, Alberto Orozco, calificó las propuestas 'populares' en esta legislatura de "florituras y mamandurrias públicas".
En cuanto al IBI, los socialistas han considerado que la situación del Consistorio, que en los próximos meses tendrá que comenzar a hacer frente a los pagos de los créditos solicitados para realizar el pago a proveedores, no está en condiciones de asumir una rebaja de ingresos "sin perjudicar a los servicios que se prestan a los ciudadanos", por lo que han pedido a la regidora propuestas "serias y acordes" a la situación económica de las arcas municipales.
Así, han indicado que este año debe aplicarse una reducción del coeficiente municipal para evitar el incremento del IBI que conllevaría la aplicación de las ponencias de valor del Gobierno central, tras lo que habría que solicitar en julio congelación de este valor para no tener que aplicar cada año sucesivas rebajas del coeficiente municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.