Borrar
Jesús Quintero
Goyesca de ruedo y no de calle

Goyesca de ruedo y no de calle

Braulio Medel, Antonio Sanz, Fernando Martínez de Irujo, Manuel Lombo, Jaime Ostos y Máximo Valverde, entre otros, acuden a Ronda

Vanessa Melgar

Sábado, 5 de septiembre 2015, 18:43

Hace años que la Corrida Goyesca no brilla como antaño, en lo que a la calle se refiere, como cita social. El ruedo es otra cosa. Ahí, el festejo de Ronda sigue mandando, en lo taurino, como un exponente a nivel nacional que cumplió ayer 59 años, casi 60 de tradición desde que el maestro rondeño Antonio Ordóñez, en 1954, creara el evento para conmemorar el bicentenario del nacimiento de Pedro Romero, considerado el inventor del toreo a pie. A Pedro Romero está dedicada la Feria de Ronda, esa que en su sábado, ayer, a punto de agonizar, congrega a miles de personas en sus calles: a aficionados a los toros, a visitantes y a rostros conocidos, personalidades y a personajes del mundo de la prensa del corazón.

La Goyesca gozó de un pasado más glamuroso, en el ámbito social, ya que la presencia de famosos ha ido decayendo, o al menos, éstos optan por no dejarse ver, huyendo del bullicio. El año pasado ya se notó esta tónica (aunque sí estuvo, entre otros, el escritor, Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa) y ayer también.

En el plano político, acudieron a la ciudad del Tajo el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo, y el ex alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido con su esposa, entre otros. Igualmente, se desplazó hasta la localidad el presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, Braulio Medel, que participó, junto con Sanz y Bendodo, en la inauguración de dos monumentos a Orson Welles y Ernest Hemingway, dos enamorados de Ronda y de su Corrida Goyesca, a la que acudieron en varias ocasiones. Eran amigos de Antonio Ordóñez, de la familia, por lo que extrañó la ausencia en el acto de sus nietos, Francisco Rivera Ordóñez Paquirri y Cayetano. También muchos se quedaron esperando a la prometida de éste último, la presentadora y modelo Eva González, que sí estuvo dentro de la plaza con su cuñada Lourdes Montes, al igual que el cantaor de flamenco Arcángel.

Sí se pasearon en las horas previas a la Goyesca el hijo de la Duquesa de Alba, que era otra de las fieles a la corrida, Fernando Martínez de Irujo; el humorista César Cadaval; el comunicador Carlos Telmo; el ex torero Jaime Ostos y su mujer, María Ángeles Grajal; el periodista y presentador Jesús Quintero; el presentador Enrique Romero; el cantante Manuel Lombo; el futbolista Joaquín Sánchez; el cantante Manuel Orta y el actor Máximo Valverde, entre otros. El torero y empresario de la plaza de toros Francisco Rivera Ordóñez Paquirri, que estaba anunciado en la Goyesca y que su cogida en Huesca le impidió participar, se dio una vuelta; su hermano Cayetano y el empresario y dibujante Mikel Urmeneta, que fue el encargado de pregonar la Feria y Fiestas de Pedro Romero, el pasado 20 de agosto, con una original intervención en el Auditorio Blas Infante, asistieron a la novillada del viernes. Urmeneta, que es el creador de la firma Kukuxumusu, diseñó el logotipo turístico de Ronda.

Cayetano, el más aclamado

Lo cierto es que tampoco hizo falta la presencia de famosos para vivir un día grande, aunque sí hubo quien quedó decepcionado y tuvo que guardar la cámara de fotos. Ronda estuvo ayer a rebosar y los principales atractivos para los que se quedaron en la calle, para los que no entraron en la plaza, con el propósito de vivir el ambiente, fueron las Damas Goyescas y su Presidenta, María José Villalobos, que representan a la mujer rondeña. Éstas entraron en carruajes a la plaza de toros, ataviadas con sus trajes típicos, seguidas de los toreros. Primero Morante de la Puebla, después, en otro vehículo similar, Manzanares, y, por último, Cayetano, el más aclamado. No cabía ni un alfiler en los alrededores del coso, bajo la mirada de un cielo que amenazaba lluvia. Ésta, de forma muy débil, llegó después.

Ronda cerrará hoy su Feria con la celebración del XXXIX Concurso Exhibición de Enganches, con los mejores de España. Los participantes realizarán su tradicional parada en la calle Virgen de la Paz a partir de las 10.00 horas para entrar a las 12.00 horas al ruedo. El evento está organizado por la Real Maestranza de Caballería de Ronda (RMR) y el Real Club de Enganches de Andalucía. A las 17.30 horas llegará la XXXIV Corrida Rondeña de Rejones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Goyesca de ruedo y no de calle