

Secciones
Servicios
Destacamos
Vanessa Melgar
Sábado, 13 de junio 2015, 15:12
Sin sorpresas finalmente en Ronda: el PP gobernará, aunque en minoría. María de la Paz Fernández, hasta hoy también alcaldesa en funciones, revalida su mandato (en 2011 pactó con el PA) y ha obtenido siete de 21 votos. Todas las fuerzas políticas con representación, tal y como anunciaron previamente, se han votado a sí mistas. La nueva Corporación ha quedado compuesta, después del pleno de investidura que ha tenido lugar esta mañana, a las 12.00 horas, de la siguiente forma: siete ediles del PP (gobierno), seis del PSOE (oposición), tres de Alianza por Ronda (APR) (oposición), tres de PA (oposición) y dos de IU (oposición).
Fernández se ha mostrado muy emocionada durante toda la sesión y ha roto a llorar durante el recuento de los votos, secretos, cuando ya se había descubierto el resultado de los mismos. En su intervención ha llamado a su padre con el que ha saludado, tras ser nombrada de nuevo alcaldesa y con el bastón de mando, al numeroso público que se encontraba en el Salón de Plenos. La sesión ha transcurrido con normalidad. Han habido aplausos a la entrada de Antonio Marín, ex alcalde, y también la Policía Local ha tenido que desalojar a una persona que ha increpado a éste.
Yo soy la niña de las aceitunas, ha dicho Fernández, refiriéndose al sector en el que trabaja la empresa de su familia. Fernández ha tendido la mano desde hoy a todos las fuerzas políticas: No me asusta nada, ha afirmado sobre el mandato al que se enfrenta en minoría y que está abierto a una posible moción de censura. La regidora ha señalado como prioritario terminar el nuevo PGOU y también ha recordado a los ediles fallecidos Vicente Becerra y Manuel López: Se han convertido en estrellas que nos guían, comentó una Fernández que se ha mostrado más humana que nunca.
Respecto al resto de las intervenciones, Álvaro Carreño (IU), ha defendido la postura de su formación de no pactar (con PA y PSOE); Isabel Barriga (PA) ha dicho: Nos comprometemos a hacer oposición constructiva, son nuevos tiempos y el pueblo manda; Marín (APR), también emocionado por su vuelta a la primera línea política, ha hecho hincapié en la parálisis de la ciudad y en la necesidad de que sea el Ayuntamiento el que se convierta en motor de cambio. Ha anunciado que luchará para que Unicaja cumpla con Ronda respecto a la antigua Caja de Ahorros de Ronda y ha cifrado la deuda en unos 11 millones de euros; y, por último, Teresa Valdenebro, por su parte, ha asegurado: Ronda tiene que recuperar la capitalidad de la comarca, ha apostillado al tiempo que ha hecho referencias al pacto de izquierdas, con PA e IU, que intentó promover su formación. No pretendemos hacer una Ronda socialista, sino una Ronda nueva, ha terminado.
Como anécdota, la edil Francisca González, de IU, que ocupaba el lugar de la concejala de mayor edad en la mesa, no ha puesto las medallas a los tres concejales de APR, función que ha cumplido la secretaria, ya que esta formación así lo había pedido. González sí las ha puesto al resto de los concejales. Marín, al que han vuelto a aplaudir en su intervención, en la que ha reivindicado el juego político limpio, está siendo investigado en la presunta trama de corrupción urbanística en el Ayuntamiento de Ronda, en el caso Acinipo que saltó en 2011 y que aún está pendiente de resolución judicial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.