MAR GARCÍA
Domingo, 26 de abril 2015, 19:47
Cuevas de San Marcos celebró el pasado sábado la romería en honor a su patrón. Sus vecinos cumplieron con la tradición de hornear el día antes unas roscas de pan llamadas 'Hornazos de San Marcos' que tienen la particularidad de incluir un huevo que se hornea adherido a la rosca.
Publicidad
No obstante, el hábito culinario ofrece otras delicias como el relleno de carnaval y la sobrehusa, aunque la repostería es especialmente interesante con sus embustes, manoletes, roscos sosos y el pan de cortijo.
A la costumbre de compartir comida en un día de campo se le añade la de 'atar al diablo', consistente en anudar dos flores de jaramago, hierbas o cereal con el cuidado de que no se partan los tallos. Este nudo representa la victoria del fraile sobre el demonio tal como cuenta la leyenda de la Cueva de Belda. La fiesta, de carácter comarcal, tiene su epicentro en el pantano de Iznájar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.