mar garcía
Domingo, 7 de diciembre 2014, 17:25
Hace 3.000 años llegó a estas tierras procedente de Oriente la zanahoria morá y uno de los pocos municipios que en la actualidad sigue cultivando este producto es Cueva Bajas, situado a pie del Río Genil en la comarca de Antequera, que ayer celebró la décima edición de la fiesta, declarada de Singularidad Turística, sobre esta hortaliza.
Publicidad
La cita comenzó a las once de la mañana cuando vecinos y visitantes se desplazaron hasta el recinto para adquirir este producto singular. Y a esta fiesta no le faltó su pregón, al que le puso voz el delegado de Salud en Málaga, Daniel Pérez, quien destacó la importancia de la zanahoria morá para Cuevas Bajas, uno de los motores económicos para la localidad.
En este día festivo para el municipio, su alcalde, Manuel Ginés, también estuvo acompañado por el delegado del gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, quien destacó la importancia de continuar labrando en los campos cueveños esta hortaliza «genuina».
Los visitantes pudieron degustar la zanahoria además de otros productos tradicionales de la zona acompañados por postres caseros.
La cita daba comienzo a las once de la mañana donde multitud de vecinos de la comarca y de la provincia se desplazaron hasta el recinto para adquirir este producto singular. Y a esta fiesta no le faltó su pregón al que le puso voz el delegado de Salud en Málaga, Daniel Pérez, quien destacó la importancia de la zanahoria morá para Cuevas Bajas, uno de los motores económicos para la localidad.
En este día festivo para Cuevas Bajas, el alcalde, Manuel Ginés, también estuvo acompañado por el delegado del gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, quien destacó la importancia de continuar labrando en los campos cueveños esta hortaliza genuina.
Publicidad
Los visitantes pudieron degustar in situ la zanahoria además de otros productos tradicionales de la zona acompañados por postres caseros.
Para quien no conozca esta hortaliza destaca por su color morado en su exterior y anaranjado con betas moradas en el interior. A esta zanahoria le atribuyen numerosas propiedades gracias a su alto contenido en potasio, calcio y fósforo, entre otros. Además, hay quien apunta que esta zanahoria es afrodisíaca.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.