Los vecinos celebraron ayer la noticia con gran alegría en un día histórico.

Serrato, municipio 103 de la provincia tras aprobar la Junta su segregación

El Consejo de Gobierno da luz verde que la ELA, que se constituyó en 1999, se independicedel término municipalde Ronda

Vanessa Melgar

Miércoles, 3 de diciembre 2014, 01:13

Unos brindaron con café en el bar del pueblo, otros tiraron cohetes y lloraron de alegría y hubo hasta quien besó la bandera. Así celebraron ayer los vecinos de Serrato, tras años de lucha, que la Junta de Andalucía haya dado luz verde a su independencia del término municipal de Ronda. La Entidad Local Autónoma (Ela), que se constituyó en 1999, inició ayer su andadura en solitario al igual que recientemente lo hizo Montecorto, la otra Ela de la ciudad del Tajo. El Consejo de Gobierno aprobó la creación de Serrato como municipio, el 103 de la provincia de Málaga, estableciendo un período, tras la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), de tres meses en el que se constituirá una comisión gestora encargada de gobernar Serrato hasta la celebración de las próximas elecciones municipales, en mayo, en las que los serrateños estarán llamados a elegir a sus representantes políticos. Serrato pasará de contar con cinco vocales, en Junta Vecinal, a siete ediles.

Publicidad

Este órgano estará integrado por seis miembros elegidos en función de los resultados de los comicios de 2011 y estará encabezado por el presidente de la Ela, el socialista Francisco López. «Es un día histórico, el segundo puesto que en 1899 ya éramos municipio independiente. Estamos contentos y satisfechos», declaró. «Ha sido un proceso demasiado largo, lo lógico es que esto se hubiera resuelto en 24 meses», dijo. «Los vecinos han recibido la noticia con esperanza, con ilusión, con alegría... como si fuera el día de nuestra Patrona. He visto vecinos de todas las edades, hasta los niños pequeños celebrando su día», afirmó.

«Mucha incertidumbre»

Pero en el camino hacia la independencia no todo ha sido de color de rosa: «Hemos tenido mucha incertidumbre», relató López aunque añadió que nunca se ha perdido la esperanza. Serrato y Montecorto iniciaron la tramitación de sus expedientes al mismo tiempo, en 2010, y Serrato vio cómo a su compañero de viaje la Junta le concedía antes la ansiada independencia. En la misma línea, la entrada en vigor de la llamada ley de la administración local hizo tambalear las expectativas de serrateños y montecorteños ya que establecía un mínimo de 5.000 habitantes para la creación de nuevos municipios. No obstante, desde el Gobierno se aclaró que dicha normativa no afecta a los expedientes iniciados con anterioridad a la entrada en vigor de la misma.

Los vecinos de Serrato defendieron ayer la independencia apuntando a criterios económicos y, sobre todo, a la lejanía hasta la que ahora ha sido su ciudad matriz. Y es que Serrato está situado a 30 kilómetros de Ronda, junto a la carretera entre ésta y Campillos, cuenta con casi 520 habitantes y su término municipal se extiende por cerca de 49 kilómetros cuadrados. Adolfo Codes y Javier Cantos indicaron: «Si llegó la independencia para Montecorto, teníamos claro que iba a llegar para nosotros. Creemos que vamos a recibir más dinero y que habrá más vida en el pueblo. Es desconocido en muchos aspectos», comentaron.

Antonio Codes también expresó: «Antes se pagaba lo mismo que en Ronda y teníamos menos servicios». Y Dolores Ramírez añadió: «Estamos muy contentos. Se nota un clima especial en el ambiente. Nuestra Corporación ha trabajado mucho para conseguirlo», terminó.

Publicidad

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández (PP), felicitó ayer a los vecinos: «Ha sido un logro de todos». También visitaron ayer Serrato la portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento de la ciudad del Tajo, y candidata a las elecciones, María Teresa Valdenebro; el secretario general del PSOE de Málaga y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, y el secretario de Organización, Cristóbal Fernández.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad