Secciones
Servicios
Destacamos
Mar García
Martes, 17 de junio 2014, 01:34
Villa de Manantiales, ese es el significado de Valle de Abdalajís. Sin embargo, de él solo queda el nombre porque desde que en marzo de 2005 las tuneladoras de las obras del AVE perforaran el acuífero más importante de la sierra, el pueblo tiene problemas con el suministro de agua. Y más aún cuando llega el verano, donde los vecinos tienen que abastecerse con cubas. Una molestia que si no se soluciona en los próximos días, los vallesteros tendrán que sufrirla de nuevo ya que el Ayuntamiento del municipio ya está llevando a cabo cortes de agua por las noches y en unas dos semanas tendrán que volver al pueblo los camiones con el preciado líquido.
El problema de todo ello, aseguró a SUR el alcalde del municipio, Víctor Castillo, son las «promesas incumplidas» del administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), quien en junio del año pasado, y tras comunicar el alcalde que iniciaba una huelga de hambre, se comprometió a realizar las obras antes del mes de septiembre de 2013 en los Pozos Altos, lo que garantizaría de por vida el abastecimiento de agua. Esta obra, que tendría un coste de unos 400.000 euros, consiste en la «conducción de agua a través de tuberías en un trazado de cinco kilómetros y la bomba de agua, ya que los sondeos ya están hechos», explicó el regidor. Pero nada más lejos de la realidad, Adif no solo no ha iniciado estas obras sino que tampoco ha pagado los 380.000 euros de agua que costaron las cubas hace dos años, ni ha abonado los 200.000 euros de una obra aprobada por Adif en la calle Emigrantes.
Compensación
Esta última actuación entra en los 4,5 millones de euros de compensación que Adif les dijo que les iría abonando conforme fuesen presentando los diversos proyectos para el municipio. La obra fue aprobada en noviembre e iniciada en febrero. Hace mes y medio finalizaron en la calle Emigrantes los trabajos consistentes en un micropilotaje para sostener la ladera que se había desprendido con las lluvias.
Entonces, Adif les dio un cheque pero cuando el Ayuntamiento fue a cobrarlo al BBVA, les comunicaron que era sin fondo. Desde entonces, la empresa constructora les reclama los costes económicos de la obra, pero como Adif no les ha abonado la cuantía, el Consistorio no tiene cómo pagarle y la empresa les ha amenazado con demandarles. «Es una situación bochornosa y estoy indignado. Adif nos ha vuelto a engañar con devolvernos el agua. Esto es una tomadura de pelo», apostilló Castillo.
Asegura haberse reunido durante estos meses con el subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, quien le ha comunicado que le trasladará esta información al Ministerio, pero hasta hoy no ha obtenido respuesta de la Administración Central. Es por ello que asegura que volverá a ponerse en huelga de hambre junto a su equipo de Gobierno, hasta que Adif inicie las obras del Pozo Alto y les abonen las cuantías que les deben del agua y de las obras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.