
europa press
Domingo, 8 de junio 2014, 16:20
Desde que Júzcar fue declarado hace ya tres años el primer Pueblo Pitufo del mundo, más de 400.000 personas han pasado por este municipio de la sierra rondeña atraídas por las fachadas azules de sus casas, según ha informado el alcalde, David Fernández, quien ha reconocido que este reclamo ha supuesto un cambio radical. "Hay un antes y un después, se nota en la alegría, en la generación de empleo y en que hay muchas expectativas", ha declarado.
Publicidad
Así, ha indicado que, desde que Júzcar se convirtió en Pitufilandia el 16 de junio de 2011 con motivo del estreno por parte de la multinacional Sony Pictures de la película de animación de los Pitufos, se han consolidado nueve negocios --de artículos de regalo, de restauración y de fotografía especialmente--, lo que es "muy positivo", teniendo en cuenta sobre todo, como ha resaltado, que se trata de un municipio de solo unos 260 habitantes.
En definitiva, ser el primer Pueblo Pitufo y recibir a tanta gente a lo largo de todo el año ha conllevado que los juzcareños "sean más conscientes de los recursos del pueblo y que aprendan a ponerlos en valor", ha manifestado a Europa Press el regidor de esta pequeña localidad.
Actividades
Diversos talleres para niños, espectáculos de pintura en 3D, teatro, música y baile en directo en la plaza Virgen de Moclón del municipio son algunas de las actividades organizadas para el sábado 21 de junio, día en el que se celebrará oficialmente este singular cumpleaños.
Y es que cualquier celebración es poca teniendo en cuenta que ser el pueblo de estos pequeños seres azules le ha supuesto a Júzcar , tal y como ha reiterado su alcalde, "un aumento de la economía local, alegría, empleo y expectativas empresariales, además de la popularidad, al ser conocido en todo el mundo".
Publicidad
Júzcar volvió a ser elegido el año pasado para la promoción de 'Los Pitufos 2'. Por ello, tras acoger la presentación internacional de las dos primeras partes de esta saga, el municipio aspira a hacer lo mismo con la tercera entrega, cuyo estreno está anunciado para el verano de 2015. Ante esto, Fernández ya está en conversaciones con Sony Pictures.
En ese caso sería necesario repintar de azul las fachadas de los edificios, incluida la iglesia. Y es que los juzcareños decidieron el 18 de diciembre de 2011, mediante un sondeo popular, continuar de este singular modo y parece que, por el momento, nadie echa de menos el tradicional color blanco.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.