Un día de lo más dulce. ¡18 metros, 200 kilos de ingredientes y más de 4.000 porciones de Bienmesabe de Antequera! Se trata del ... postre de siglos pasados, mantenido por los conventos de clausura que hoy confiterías y obradores siguen teniendo presente. Piobiem promovió crear el más grande conocido y cedió a la Cofradía de Abajo que organizara una fiesta que se prolongó hasta bien entrada la noche.
Publicidad
El Paseo Real fue el sitio escogido donde desde primera hora de la tarde, el equipo de la confitería Piobiem, con más de siete personas, fue elaborando el postre con 100 kilos de cabello de ángel, 80 de almendras, 90 de crema de almendra con huevo, más azúcar, almíbar, canela y 65 planchas de bizcocho.
En dos horas, ya estaba la receta sobre los tableros colocados sobre mesas mientras quienes aguardaban degustaban, admirando la labor artesanal. Con la mezcla sobre la mesa, faltaba medirlo y terminarlo con el azúcar glas y la canela que le dan el último toque. Momento en el que Antonio Carmona, gerente de Piobiem, cogió el metro para ver si había llegado a los 10 metros previstos, pero no fue así: ¡fueron 18 metros de postre finalmente!
Momento para el azúcar final para cubrirlo todo y tres escudos con canela: el de la cofradía y Antequera en cada esquina y en el centro, el de la confitería que tiene sede en la calle Infante don Fernando frente a San Agustín. Y Carmona que marca las líneas para empezar a repartir las 4.000 porciones a compartir con los presentes. El público se animaba aplaudiendo el momento de empezar a endulzar a todos los presentes.
Publicidad
Por 3 euros, la merienda para un día de fiesta desde las 18 horas con una bebida a elegir, predominando el café servido por la cofradía del Viernes Santo. Las raciones que iban y venían, filas esperando, mesas y sillas para saborearlo y animación para festejar el sábado.
Siete personas han estado dos días preparando los ingredientes que empezaron a montar el bienmesabe a primera hora de la tarde. Piobiem quería conseguir un récord que ofreció a la cofradía para que fuera benéfico. Los cofrades se volcaron y prepararon con ilusión una fiesta en el lugar de paseo diario de los vecinos.
Publicidad
Algo para repetir
Felices por la respuesta del público, ya piensan qué hacer para superarlo el próximo año. Todo por las recetas de antaño, por la amplia y rica gastronomía antequerana, por las iniciativas del comercio local y por ayudar a la labor de colectivos como las cofradías que todo el año ofrecen actividades.
Entre los presentes, el alcalde Manolo Barón, quien se congratuló de la iniciativa de Piobiem dentro de las actividades por el Día del Turismo y de la capacidad de las cofradías para organizar un acto como el que los de La Paz habían preparado.
Publicidad
Y entre trozo y trozo del postre, Dj Pepe «Doublep» empezó a pinchar música para ambientar la tarde, mientras que los que venían a por su bienmesabe, sumaron bebida y comida para seguir la fiesta hasta que el cuerpo aguantara.
Y junto a Pepe, el grupo local Los Pacos, un clásico ya en las veladas de terrazas, celebraciones y ferias. La voz de Javi España y los instrumentos de sus compañeros trajeron versiones de temas que forman parte de los recuerdos musicales más cantados y bailados. Fue el culmen de la fiesta y la forma de ir perdiendo las calorías del bienmesabe más grande hasta ahora visto en Antequera.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.