Algunas flores que el Ayuntamiento ha puesto en las calles de Álora. SUR

Más de 1.500 flores para vestir a Álora de color y biodiversidad

El Ayuntamiento lanza una curiosa iniciativa llenando las calles, plazas y parques del municipio con margaritas, petunias, gitanillas y geranios

Jueves, 6 de febrero 2025, 00:35

Imagínate levantarte un día, salir a la puerta de casa y ver tu calle llena de flores de diversos colores adornando barandillas, ventanas y rincones. Así han amanecido las calles de la localidad de Álora durante esta semana. Más de 1.500 plantas de temporada han sido plantadas por el Ayuntamiento de esta localidad del Valle del Guadalhorce, en una iniciativa impulsada por la Concejalía de Medio Ambiente para embellecer los espacios públicos y fomentar la biodiversidad en el entorno urbano.

Publicidad

El concejal de Medio Ambiente, Manuel Heredia, ha destacado que el objetivo de esta acción es doble: «Buscamos embellecer nuestro municipio, pero además estamos intentando crear un poquito de biodiversidad con nuestro entorno, que lo consideramos un tema prioritario«. Las plantas seleccionadas, entre las que se encuentran margaritas, petunias, gitanillas y geranios, no solo adornan las calles, plazas y parques, sino que también atraen a polinizadores importantes, lo que contribuye a mejorar el ecosistema local, debido a la cantidad de espacio rural que compone el municipio.

Por otro lado, el cuidado de esta planta tiene un componente conjunto entre la meteorología y la responsabilidad de los encargados de mantenerlas en las mejores condiciones posibles. Heredia añadió que, gracias a las lluvias recientes, el tiempo ha sido favorable para el cuidado de estas plantas, que seguirán recibiendo mantenimiento mediante los sistemas de riego, fundamentales para su manutención a lo largo del tiempo, y los servicios operativos del Ayuntamiento.

«Buscamos embellecer nuestro municipio, pero además estamos intentando crear un poquito de biodiversidad con nuestro entorno«, explicó Heredia

La actuación se está desarrollando de forma continuada y todavía sigue en proceso para alcanzar diferentes zonas el municipio. Actualmente, la zona centro de Álora está prácticamente completa con estas nuevas plantaciones, y los trabajos avanzan hacia barrios más alejados del núcleo urbano. El objetivo, según explicó Heredia, es claro: «Estamos intentando llegar a todos los rincones de la localidad para que todos los vecinos puedan disfrutar de su color y su belleza».

Los vecinos han recibido esta iniciativa con agrado, valorando el colorido especial que las flores aportan a las calles de Álora. Sin embargo, el concejal también señaló que, aunque existe un pequeño grupo de personas que deteriora el trabajo realizado, la gran mayoría de la población agradece y respalda este tipo de actuaciones.

Publicidad

Temporada

Heredia explicó que el cambio de flores se adapta siempre a la temporada que se aproxima para intentar buscar una relación con la biodiversidad los más completa posible. En esta ocasión, se han plantado especies de invierno que resisten mejor las inclemencias meteorológicas, aunque también se ha tenido en cuenta su capacidad para mantenerse saludables hasta la llegada de la primavera.

Además de esta iniciativa, la Concejalía de Medio Ambiente está llevando a cabo una campaña de plantación de árboles, con el objetivo de crear zonas que contribuyan a la biodiversidad y actúen como refugios climáticos. Durante el año pasado, se plantaron 40 árboles de gran porte, seleccionados para que generen un impacto visual y ambiental inmediato.

Publicidad

Varias zonas del municipio con las diferentes flores plantadas. SUR

De cara a la primavera, el concejal adelantó que está trabajando en una nueva campaña para incentivar a los vecinos a embellecer sus viviendas mediante un concurso de fachadas. «Queremos animar a los vecinos a que participen, decoren sus fachadas y contribuyan a mejorar el entorno del municipio. Es una idea que tengo en mente y espero llevarla a cabo pronto», concluyó Heredia. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Álora busca no solo embellecer su entorno urbano, sino también promover un modelo de sostenibilidad que mejore la calidad de vida de sus habitantes y favorezca el desarrollo de un ecosistema más equilibrado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad