El ministro de Transportes, Óscar Puente, tuiteó el pasado domingo: «Estamos construyendo en este momento desdoble de vía para poder reducir esa frecuencia a menos de 15 minutos. En vía única es imposible». Se refería a la mejora de frecuencias en el Cercanías Málaga-Fuengirola, ... pero no, dista mucho de estar en obras esta actuación. Lo que está próximo a iniciarse es la redacción del proyecto constructivo que permitirá mejorar los tiempos de viaje. Y son tres años de plazo. Es la segunda actuación en este sentido en dos décadas, en los primeros 2000 ya se desdobló parcialmente la línea, para hacer frente a las exigentes demandas de un servicio muy demandado y que utilizaron el año pasado 16 millones de viajeros, un récord histórico.
Publicidad
También por X, Puente ha manifestado este miércoles: «Licitamos por 1,3 millones el proyecto para reforzar la línea de Cercanías Málaga-Fuengirola, una de las más demandadas [...] Apostamos por Andalucía».
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible saca a concurso así la redacción del proyecto constructivo para duplicar otro tramo de vía única, justo entre la salida de la estación subterránea del aeropuerto y el Campamento Benítez según confirman desde el gabinete del ministro Puente. Son 2,8 kilómetros y con este serían cuatro los tramos desdoblados del recorrido. Las actuaciones tienen especial complejidad por ser suelos muy desarrollados y consolidados por los que pasa el C1. En kilómetros, serían casi 20 los desdoblados. De ellos, 12,7 serán consecutivos, entre la estación María Zambrano y La Colina.
Será, como es habitual, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) quien tenga la encomienda de acometer las actuaciones, que serán de plataforma, vía y electrificación.
Asimismo, se prevé la demolición del apeadero de San Julián y la ejecución de un nuevo andén y un paso a distinto nivel entre andenes en el apeadero de Plaza Mayor, incluyendo marquesinas, iluminación, señalética, cartelería de prohibición y advertencia para los viajeros y mobiliario.
Publicidad
La redacción del proyecto, con un plazo de ejecución de 36 meses, se desarrollará en dos etapas: redacción del estudio de alternativas y del proyecto de construcción y apoyo a la dirección del contrato durante las obras.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.