Secciones
Servicios
Destacamos
Las novedades normativas se disparan en torno a los patinetes eléctricos y a los vehículos de movilidad personal. Lo último es el seguro obligatorio en un horizonte máximo de 2026, algo que acaba de anunciar el Gobierno y que se concreta en un anteproyecto de ... Ley. En un 5% de los siniestros de Málaga capital están implicados ya estos vehículos, que llegan a puntas de 30 al mes, según datos de la Policía Local. ¿Cómo actuar en caso de accidente mientras llega el seguro obligatorio? Cabe recordar que hasta ahora, sólo es preceptivo para las empresas de alquiler de vehículos.
Estos días, la Policía Local de Málaga desarrolla una campaña especial de control de velocidad para mejorar la seguridad vial. Según datos oficiales, en un 83% de los siniestros en los que está implicado un patinete el responsable es este vehículo. El mayor volumen causal, con un 10,5%, apunta a que el conductor del patinete se saltó un semáforo. Muy de cerca, con un 9,4%, le siguen las anomalías en la calzada. Ya con un 7% se sitúan tres claves diferentes: la invasión inadecuada de zona peatonal, un mal cambio de carril y la «falta de pericia» del usuario.
Otras causas están a mucha mayor distancia: en el 5,8% de las veces, aparecen por igual no respetar tanto un ceda al paso como una preferencia genérica. Las siguientes causas de accidente, son: un peatón que invade la calzada, un patinete que no respeta el paso peatonal, distracciones en la conducción, manejo negligente o temerario, falta de distancia de seguridad, mala incorporación a la circulación, adelantamiento incorrecto, exceso de velocidad, condiciones climatológicas adversas e invasión del carril contrario. En los documentos policiales, aparecen motivos poco relevantes numéricamente como falta de sueño, cansancio o enfermedad.
El análisis denota que los accidentes con patinetes todavía distan mucho en la ciudad de los de moto, que son cinco veces superiores pero que suponen una carga de trabajo importante en la gestión pública. Pero es una tendencia al alza, porque es el vehículo elegido en cerca de un 7% de los desplazamientos por la ciudad de Málaga.
Mientras llega el seguro obligatorio, ¿qué debemos hacer en caso de accidente con un patinete? Desde el RACE dan pautas clave como identificar al conductor; avisar a la Policía Local; tomar fotografías y recabar testimonios de testigos, y adjuntar parte médico dentro de las 72 horas posteriores. «Si dispone de seguro, este se ocupará de gestionar la indemnización. En caso contrario, el primer paso sería realizar una reclamación extrajudicial por medio de una carta certificada al causante del accidente. Esta misiva debe contener todos los detalles que indiquen la responsabilidad del siniestro. El plazo para dar este paso es de un año. Si el destinatario no responde (o lo hace de manera no satisfactoria), habría que acudir a la vía judicial para reclamar cualquier gasto o indemnización. En este caso, conviene contar con la ayuda de un abogado especializado», añade el RACE. En este punto, fuentes municipales apuntan a que ni el 1% de los conductores de patinetes en Málaga tiene seguro.
«Si, por el contrario, eres atropellado por otro vehículo mientras conduces un VMP, tendrás igualmente derecho a recibir una indemnización tanto por las lesiones sufridas como por los daños materiales que haya sufrido tu patinete. De ello deberá ocuparse la compañía aseguradora del vehículo que provocó el accidente», apunta el RACE, que recuerda pautas similares a las del caso contrario en cuanto a parte médico, identificación, etc.
La Policía Local actúa como en cualquier accidente. Cuando se trata de daños materiales o leves suele intervenir una patrulla. Si los daños son graves por posible imprudencia o posible delito, sí interviene Atestados. En cuanto a los juicios, los agentes pueden ir como testigos, pero también como peritos cuando se pide algún informe pericial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.