La Casa Fuerte Bezmiliana (avenida del Mediterráneo, 149) de Rincón de la Victoria ha acodido este lunes, 22 de abril, una nueva edición de Rumbo, la serie de encuentros que organiza SUR, en torno al futuro de las ciudades sostenibles.
Publicidad
La cita, que arrancó a 9.00 horas, se ha dividido en tres partes. La primera ha sido un debate en torno a la movilidad de Rincón de la Victoria como clave estratégica. En esta han participado Pablo Ignacio Pardini, concejal del Área de Nuevas Tecnologías, Informática, Transparencia, Participación Ciudadana, Movilidad y Transportes del Ayuntamiento rinconero. Lluis Sanvicens, ingeniero y consultor de movilidad. Y Elvira Maeso, profesora de la Universidad de Málaga (UMA) y experta en transportes.
La segunda mesa se ha centrado en la gestión sostenible de residuos, y en ella han debatido Borja Ortiz, teniente alcalde y concejal del Área de Presidencia, Contratación, Comunicación y Sostenibilidad Medioambiental. Ángel Castillo, director técnico del Consorcio de Residuos de Málaga. Y Enrique Salvo Tierra, profesor y director de la Cátedra sobre Cambio Climático de la UMA.
Por último, se ha celebrado un diálogo en torno al futuro de Rincón como una de las ciudades con mayor proyección de la Gran Málaga, en la que ha participado su alcalde, Francis Salado; y el director de SUR, Manolo Castillo.
El foro Rumbo, que organiza SUR, ha hecho hasta ahora escala en Antequera, Estepona y Benalmádena, y ha servido para analizar con sus respectivos alcaldes y dirigentes las principales oportunidades y necesidades de estas urbes para su desarrollo sostenible.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.