Un Cercanías en la estación Victoria Kent. SUR

Filtraciones, charcos y hormigón degradado: así se reparará el túnel del Cercanías en Málaga

Adif activa una operación similar a su túnel 'gemelo' para Alta Velocidad. Entre los dos, las obras de mantenimiento superan los 7,5 millones de euros

Martes, 11 de febrero 2025, 00:24

Si hace unas semanas SUR informaba de que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias tiene en marcha un gran contrato para recuperar el túnel de acceso por Alta Velocidad a Málaga por un valor de 4,5 millones, su 'gemelo', para el Cercanías, también necesita un ... importante lavado de cara. Y eso que éste es más reciente, de 2010. En este caso, el coste, con IVA, supera los 3 millones de euros. Los 7,5 de ambas operaciones prueban una realidad aplastante: las infraestructuras hay que exigirlas, pero no menos importante es su mantenimiento, máxime ahora en un mercado ferroviario liberalizado y una red por la que crecen exponencialmente las circulaciones de trenes y operadores distintos.

Publicidad

Ubicación

«El objeto del contrato es la actuación sobre el túnel de Victoria Kent entre los pp.kk. 0/843 y 2/798 de la línea 436 Málaga-Fuengirola, mediante los tratamientos imprescindibles para una mejora estructural del túnel necesarios para obtener las características funcionales y resistentes», indica el expediente que da origen al concurso

Las intervenciones previstas consisten en abordar el origen de los encharcamientos de agua; comprobar obturaciones y atascos; recuperar los drenajes; limpieza del hormigón; eliminación de graffitti; inyección de cemento, lechada y sintéticos para la reparación de fisuras; saneado de superficies con humedades; reparaciones con mortero reforzado con fibras; limpieza con arena a presión de las eflorescencias; recuperación de las juntas de construcción; reparación del hormigón degradado y armaduras...

Contexto

«El túnel de Victoria Kent, construido en el año 2010, se encuentran en la línea 436 MálagaFuengirola, tramo Los Prados-Málaga Centro Alameda entre los pp.kk. 0/843 y 2/798. En las inspecciones realizadas se han detectado daños que requieren la intervención proyectada. Los principales son: degradación del hormigón, desconchones, corrosión de armaduras, filtraciones y humedades con eflorescencias, juntas en mal estado, fisuración de intensidad 2 en la plataforma, drenaje en mal estado y deterioro del material de vía. El contrato comprende la ejecución de las actuaciones contempladas en el proyecto constructivo, que principalmente consisten en reparar la estructura para conseguir las características funcionales y resistentes necesarias y mejorar las condiciones de conservación y durabilidad. Estas actuaciones tienen el objetivo de mejorar la infraestructura en cuanto a la presencia de agua en los túneles procedente de las juntas; en las degradaciones, erosiones y desprendimientos de los revestimientos de hormigón, para obtener un estado funcional y resistente de los túneles con capacidad de cumplir con la función para la que fueron construidos con una mejora del nivel de seguridad existente», incluye el expediente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad