Autobús metropolitano de la línea de Rincón de la Victoria a Málaga. Sur

La esperada renovación de las concesiones de los autobuses en la Gran Málaga ya está en marcha

La Consejería de Fomento licita los nuevos contratos de las 73 rutas de la provincia tras más de una década caducadas

Ignacio Lillo

Málaga

Viernes, 23 de agosto 2024, 12:10

Las 73 rutas del ámbito metropolitano de la Gran Málaga llevan más de una década funcionando en precario, con las autorizaciones caducadas. Un contexto que no invita precisamente a renovar flotas de vehículos cada vez más costosos ni a aumentar los servicios, con un grave ... perjuicio para los usuarios.

Publicidad

La Junta ha iniciado la renovación de las concesiones de estas, dentro de las casi mil rutas de transporte público de Andalucía, con nuevos contratos que darán seguridad jurídica a los operadores y la consiguiente mejora de la calidad de los servicios. Para ello, la Consejería de Fomento ha licitado los contratos de concesión de todas las rutas y que en su práctica totalidad estaban caducadas, «la mayoría desde hace más de una década, debido a la falta de planificación de los anteriores gobiernos socialistas», en palabras de la consejera, Rocío Díaz.

Ahora se abre un proceso de normalización de las concesiones, cuyos trabajos preparatorios inició el Gobierno andaluz la legislatura pasada, pero que se truncaron por la pandemia, que paralizó temporalmente este proceso. «Ahora que hemos recuperado la normalidad en el transporte público afrontamos una renovación más que necesaria, que aportará seguridad jurídica a operadores y usuarios y que en la práctica supondrá una mejora significativa del servicio».

La consejera pone de relieve que una vez que los nuevos operadores tengan garantías, podrán realizar inversiones, proponer mejoras y renovar la flota, con un horizonte temporal claro. En ese sentido, se podrán plantear nuevos refuerzos en los servicios y una serie de condiciones dirigidas a mejorar las condiciones de los vehículos, como que la antigüedad máxima no supere los diez años; que tengan dispositivos-canceladoras con características adecuadas para incorporarse al sistema de integración tarifaria o que dispongan de wifi y cargadores USB.

Publicidad

También se han actualizado los costes para reducir el riesgo de abandono por parte de las concesionarias, además de integrar en estos nuevos contratos servicios que se han ido incorporando en los últimos años mediante convenios con ayuntamientos en cerca de medio centenar de municipios andaluces. Esta incorporación supondrá un ahorro para estos de más de 2,8 millones de euros.

La licitación de estos servicios de transporte público regular de viajeros por carretera se ha estructurado en tres grandes contratos agrupados en función del valor anual medio: concesiones pequeñas (con un valor anual medio inferior a 200.000 euros); medianas (de 200.000 a un millón) y grandes (más de un millón). En total, se han licitado 67 lotes, que comprenden un total de 988 rutas por todo el territorio de Andalucía.

Publicidad

Las empresas interesadas tienen de plazo para presentar sus ofertas hasta el 27 de septiembre, en el caso de los 10 lotes pequeños; hasta el 1 de octubre, para los 36 lotes medianos, y hasta el 4 de octubre para los 21 lotes grandes.

Mientras, el Gobierno andaluz trabaja en el diseño de un nuevo mapa concesional que responda a las nuevas necesidades de movilidad de la comunidad. Este proceso se ha iniciado ya, con la adjudicación en junio por más de dos millones de euros de un contrato para el análisis, diagnóstico y elaboración del Sistema de Transporte Público Regular de viajeros por Carretera en Andalucía, que analizará el transporte de las ocho provincias andaluzas, así como las rutas interprovinciales. Una vez diseñado el nuevo mapa concesional, se licitarán los nuevos servicios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad