![El coto de caza las Canteras de Churriana pide reabrir: «Antes matábamos 500 jabalíes al año»](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/13/WhatsApp%20Image%202025-02-13%20at%2013.14.22-RKqp5uERlWqkupJjE7vpEkP-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![El coto de caza las Canteras de Churriana pide reabrir: «Antes matábamos 500 jabalíes al año»](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/13/WhatsApp%20Image%202025-02-13%20at%2013.14.22-RKqp5uERlWqkupJjE7vpEkP-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El coto caza Las Canteras de Churriana está cerrado tras medio siglo de andadura. Suma las hectáreas necesarias (250) con monte público y terrenos privados. Se sitúa entre los términos municipales de Alhaurín El Grande y la sierra que hay al Norte de la autovía, hasta la altura de la rotonda del Palacio de Congresos de Torremolinos. Según denuncian, el Ayuntamiento de Málaga, al que pertenecen los terrenos públicos, no da permiso para reabrir. Fuentes municipales confirman a SUR que han recibido la solicitud y que la están estudiando.
Víctor Villalobos es socio del coto, guarda rural (representante además a nivel andaluz por FTSP-USO) y técnico en Medio Ambiente y advierte del problema: «Antes se mataban más de 500 jabalíes al año. No había problemas con nadie. Los vecinos, encantados. Y la comida se podía donar a comedores sociales. Se le pueden exigir responsabilidades al Ayuntamiento por no permitirnos nuestra actividad».
Noticia relacionada
Y, claro, si no hay control cinegético, los individuos se siguen multiplicando e irrumpen en la carretera que conecta Churriana y Alhaurín de la Torre. Ha habido ya varios accidentes, según Villalobos. Por suerte, ninguno ha sido grave. «El otro día, sin ir más lejos, una jabalina atropellada», apunta.
«Mucha gente quieren que cacemos porque destrozan los aguacates, jardines, etc.», añade este especialista, que advierte que cada vez hay menos socios del coto. «Nos cuesta el dinero ponerles maíz, mantener charcas de hasta 500 litros... Todo para tratar de contenerles aquí. El día que dejemos de hacerlo, se va a disparar todavía más el problema. Pero no podemos aguantar en esta situación», incide.
Este guarda explica que, además, la falta de actividad de caza ha hecho que constantemente haya que limpiar los terrenos de escombros. Incluso intervenir en algún conato de incendio.
«El jabalí duerme en la montaña. La solución son ganchos (pequeñas monterías), monterías, aguardos nocturnos... Hay muchas herramientas de trabajo, visores nocturnos, cámaras de fototrampeo... Donde hacemos los aguardos hay seguridad plena. En Álora se mataron 175 en una montería el año pasado. Con una o dos que hiciéramos al año se frenaría mucho el problema», abunda.
Villalobos cuestiona las ideas de utilizar arqueros e incluso los dardos narcotizantes. «Esa carne ya no se puede consumir y es también un desperdicio», dice. Y refrenda su punto de vista en favor del control cinegético a través de la caza reglada y controlada.
«Los cazadores son piezas clave en la gestión medioambiental y en la lucha contra la plaga de jabalíes, ya que su trabajo ayuda a evitar los accidentes de tráfico que pueden ocasionar estos animales, así como las enfermedades que pueden transmitir. Además, su labor de control de la población de jabalíes contribuye a mantener un equilibrio ecológico en el medio rural, proteger la biodiversidad y salvar la seguridad de las personas y los animales domésticos...», apostilla Villalobos.
Noticia relacionada
«Cuando utilizamos el térmico es tremenda la densidad y piaras en la zona de la Cantera Sillero y túnel de la bifurcación», abunda.
Villalobos insiste que lo que se está solicitando es la zona de la «sierra, sierra» y ve difícil que allí se fuera a urbanizar. Que se tienen los terrenos cedidos desde hace cincuenta años y que «jamás ha habido ningún problema con nadie».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.